www.gacetadeprensa.com
Elma Saiz destaca la importancia del feminismo para avanzar en derechos humanos y la Agenda 2030
Ampliar

Elma Saiz destaca la importancia del feminismo para avanzar en derechos humanos y la Agenda 2030

jueves 06 de noviembre de 2025, 21:12h

Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, destacó en la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social la importancia del enfoque feminista para avanzar en la Agenda 2030 y los derechos humanos. Durante su intervención, subrayó que el respeto por los derechos sociales y laborales debe ser central en las políticas públicas. Saiz abogó por un multilateralismo solidario para enfrentar crisis globales y enfatizó la necesidad de garantizar una inclusión efectiva de las personas migrantes. Además, presentó iniciativas innovadoras para promover la inclusión social y subrayó el compromiso del Gobierno español con la cooperación feminista.

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha tomado la palabra en la sesión plenaria de la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social convocada por Naciones Unidas. Durante su intervención, enfatizó que «nos reunimos en Doha guiados por los mismos valores: la dignidad humana, la igualdad, la solidaridad y la justicia social».

Este evento se celebra treinta años después de la histórica Declaración de Copenhague, que marcó un hito en el consenso global para erradicar la pobreza y promover el trabajo decente y la inclusión social. En este contexto, Saiz defendió el multilateralismo y la solidaridad como enfoques necesarios para enfrentar las crisis actuales, caracterizadas por desigualdades globales y desafíos demográficos, tecnológicos y ambientales.

Derechos humanos y políticas inclusivas

En su discurso, Saiz subrayó que España aboga por incluir en la declaración final de la cumbre el respeto a los derechos humanos y la garantía de derechos sociales y laborales. También destacó la importancia de implementar políticas universales con perspectiva de género. «Incorporar un enfoque feminista en todas las políticas públicas es una condición esencial para avanzar en la Agenda 2030 y en los derechos humanos», afirmó.

La ministra recordó que el Gobierno está trabajando en la primera Estrategia Española de Cooperación Feminista, lo que consolidará este compromiso. Además, hizo hincapié en que es fundamental seguir avanzando en protección social para todos, resaltando el papel crucial de los sistemas públicos de bienestar en la lucha contra la pobreza.

Compromisos irrenunciables

Saiz también abordó temas como la promoción de salarios justos y condiciones laborales seguras. Subrayó que eliminar el trabajo infantil y forzoso son compromisos irrenunciables. Asimismo, destacó la necesidad de prevenir discriminaciones y violencias en el ámbito laboral basadas en orientación sexual e identidad de género. «Las transiciones ecológica, digital y demográfica deben ser transiciones con derechos, donde nadie quede atrás», agregó.

«No podemos hablar de desarrollo social sin hablar de migraciones», afirmó contundentemente Saiz. Explicó que España reconoce que una migración regular, ordenada y segura puede ser una fuerza transformadora para el crecimiento inclusivo y el desarrollo sostenible. La ministra resaltó las contribuciones positivas que los migrantes aportan tanto a sus países de origen como a los destinos.

Colaboración internacional

Elma Saiz abogó por una visión migratoria basada en dignidad, derechos y oportunidades compartidas. Reiteró el compromiso del país por colaborar con naciones socias y organizaciones internacionales para garantizar protección e inclusión efectiva a las personas migrantes mientras se fortalece el desarrollo social.

Durante esta cumbre, Saiz también clausuró un evento paralelo titulado "Soluciones de política pública innovadoras para promover la inclusión social", donde se presentaron iniciativas exitosas orientadas a aumentar niveles de inclusión social. La secretaria general de Inclusión, Elena Rodríguez, destacó el Laboratorio de Políticas Públicas como una herramienta eficaz para involucrar al sector privado en economía social y solidaria.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué enfoque defiende Elma Saiz en la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social?

Elma Saiz defiende un enfoque feminista como condición esencial para avanzar en la Agenda 2030 y en los derechos humanos.

¿Cuáles son los valores que guían la reunión en Doha según la ministra?

Los valores que guían la reunión son la dignidad humana, la igualdad, la solidaridad y la justicia social.

¿Qué importancia tiene el multilateralismo según Elma Saiz?

Saiz considera que el multilateralismo y la solidaridad son enfoques eficaces para afrontar las múltiples crisis actuales.

¿Qué políticas propone Elma Saiz para avanzar en derechos sociales y laborales?

Propone incluir el respeto por los derechos humanos, garantizar derechos sociales y laborales, y aplicar políticas universales con perspectiva de género.

¿Cómo aborda Elma Saiz el tema de las migraciones?

Saiz afirma que no se puede hablar de desarrollo social sin considerar las migraciones, destacando su impacto positivo cuando son regulares, ordenadas y seguras.

¿Qué soluciones innovadoras se compartieron en el evento paralelo sobre inclusión social?

Se discutieron soluciones de política pública innovadoras implementadas con éxito para promover mayores niveles de inclusión social.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios