www.gacetadeprensa.com
Crisis alimentaria en Gaza: solo llega la mitad de la comida necesaria
Ampliar

Crisis alimentaria en Gaza: solo llega la mitad de la comida necesaria

miércoles 05 de noviembre de 2025, 12:47h

En Gaza, solo se están entregando la mitad de los alimentos mínimos necesarios para la población, según el Programa Mundial de Alimentos. A pesar de que Israel ha abierto dos pasos fronterizos en el sur, la entrada de ayuda al norte es complicada y los convoyes enfrentan rutas difíciles. La escasez de alimentos ha llevado a un aumento en los precios, dejando a muchos hogares con dietas limitadas a cereales y legumbres. Con la llegada del invierno, las necesidades humanitarias son críticas, ya que muchos desplazados viven en condiciones precarias sin acceso adecuado a alimentos o refugio. La situación se agrava por la falta de combustible, lo que obliga a más del 60% de los habitantes a cocinar con residuos quemados.

Un mes después de que se declarara el alto el fuego, la situación en Gaza continúa siendo crítica, marcada por un alarmante déficit alimentario. El Programa Mundial de Alimentos (PMA) ha informado que solo han podido entregar 20.000 toneladas de alimentos, lo que representa la mitad de lo necesario para satisfacer las necesidades básicas de la población.

Actualmente, Israel mantiene abiertos únicamente dos pasos fronterizos en el sur para permitir la entrada de suministros. La situación en el norte es aún más complicada, ya que los convoyes de ayuda enfrentan rutas lentas y peligrosas desde el sur.

Desafíos crecientes ante un invierno inminente

“El invierno se acerca y la gente sigue sufriendo por el hambre”, advirtió Abeer Etefa, portavoz del PMA. “Las necesidades son abrumadoras. Hemos dado algunos pasos, pero no son suficientes”. Los precios en los mercados continúan siendo prohibitivos para la mayoría de los habitantes, quienes tienen una dieta limitada que apenas incluye cereales y legumbres. La escasez de productos como carne, huevos, verduras y frutas es evidente.

La falta de combustible ha llevado a más del 60% de los residentes a cocinar con residuos quemados, según datos de la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA). Esta práctica no solo es insostenible sino que también incrementa los riesgos sanitarios entre la población.

Refugios precarios y condiciones difíciles

A medida que las temperaturas descienden, las necesidades habitacionales se vuelven urgentes. Muchos habitantes que han regresado a sus hogares tras ser desplazados descubren que sus viviendas están destruidas. Aquellos que permanecen en el sur viven frecuentemente en condiciones deplorables, sin acceso adecuado a alimentos o servicios básicos.

En una escuela convertida en refugio en Gaza, reside Manar, madre de cuatro hijos. Su familia ha sido desplazada varias veces y ha agotado sus escasos recursos en alimentos. Hoy tiene suerte al poder cocinar tomates, pepinos y cebollas adquiridos gracias a una donación de pan.

“La realidad me golpeó aún más después del alto el fuego porque me quedé sin hogar”, expresa Manar con tristeza. “Perdimos nuestra casa y todas nuestras pertenencias. Ahora estamos por debajo de cero. El invierno se acerca y mis hijos no tienen nada; ni siquiera pijamas abrigados o mantas”.

Por otro lado, el Secretario General anunció recientemente en Doha que los miembros del Consejo de Seguridad están revisando un borrador presentado por Estados Unidos sobre el establecimiento de una fuerza internacional en Gaza.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
20,000 toneladas Alimentos entregados por el Programa Mundial de Alimentos (PMA)
50% Porcentaje del objetivo de alimentos alcanzado
60% Porcentaje de habitantes que cocinan utilizando residuos quemados

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es la situación actual de la alimentación en Gaza?

En Gaza, solo está entrando la mitad de los alimentos mínimos que necesita la población. A pesar de los esfuerzos del Programa Mundial de Alimentos, se han logrado llevar 20,000 toneladas de comida, que representan solo la mitad del objetivo necesario.

¿Qué dificultades enfrentan los convoyes de ayuda alimentaria?

Los convoyes de ayuda se ven obligados a seguir una ruta lenta y difícil desde el sur, ya que Israel solo mantiene abiertos dos pasos fronterizos en esa área, lo que dificulta la entrada de alimentos en el norte de Gaza.

¿Cómo afecta el invierno a la población de Gaza?

Con la llegada del invierno, las necesidades de refugio son urgentes. Muchos habitantes han perdido sus hogares y viven en condiciones precarias, como tiendas de campaña sin acceso a alimentos ni servicios básicos.

¿Qué tipo de alimentos están consumiendo los habitantes de Gaza?

La mayoría de los hogares solo consumen cereales, legumbres y raciones de alimentos secos. Los productos como carne, huevos, verduras y frutas son escasos debido a su alto precio y falta de disponibilidad.

¿Qué alternativas utilizan para cocinar debido a la falta de combustible?

Más del 60% de los habitantes cocinan utilizando residuos quemados debido a la falta de combustible y gas para cocinar, lo que representa un riesgo adicional para su salud.

¿Cómo ha afectado el conflicto a las familias en Gaza?

Las familias han sido desplazadas varias veces y muchas han perdido todas sus pertenencias. La situación es desesperante, con necesidades básicas no cubiertas y condiciones inadecuadas para enfrentar el invierno.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios