www.gacetadeprensa.com
Cuatro países europeos se unen para fortalecer la industria en el continente
Ampliar

Cuatro países europeos se unen para fortalecer la industria en el continente

lunes 03 de noviembre de 2025, 18:15h

España, Alemania, Francia e Italia han firmado la Declaración de Berlín, un compromiso que busca impulsar la competitividad de la industria europea. Este acuerdo, respaldado por diecisiete países, incluye medidas para mejorar la productividad, reducir la burocracia y enfrentar desafíos como el aumento de los costes energéticos y la competencia global. El ministro de Industria y Turismo español, Jordi Hereu, destacó la necesidad de una industria unida en Europa para fomentar el crecimiento y la innovación. La declaración abarca cinco puntos clave, incluyendo la simplificación administrativa, el uso de inteligencia artificial en procesos industriales, la creación de mercados europeos sostenibles y el fortalecimiento de la resiliencia industrial. Además, se propone establecer una Agencia de Innovación de Defensa en la UE y promover vehículos de bajas emisiones.

Diecisiete países europeos, con España a la cabeza, han dado un paso significativo al firmar la Declaración de Berlín, un documento que establece un conjunto de medidas destinadas a reforzar la competitividad de la industria en el continente. Esta iniciativa busca mejorar la productividad, disminuir la burocracia y abordar los crecientes costos energéticos, así como hacer frente a la intensa competencia global y las tensiones comerciales.

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha subrayado la importancia de una industria europea cohesiva para aprovechar las oportunidades que se presentan. En sus palabras, «Europa necesita una industria unida frente a la envergadura de las oportunidades. Juntos debemos proporcionar un marco y unos impulsos fiables para el crecimiento, la innovación y la competitividad».

Este acuerdo se alinea con el Informe Draghi, que destaca la necesidad de fortalecer la soberanía económica de Europa en tecnologías estratégicas y su capacidad innovadora. Además, aborda cuestiones relacionadas con la seguridad en el continente y enfatiza la necesidad de robustecer la base tecnológica de defensa.

Puntos clave de la declaración

La Declaración se articula en cinco puntos esenciales. El primero se centra en simplificar los trámites administrativos a nivel europeo, otorgando mayor flexibilidad a las empresas en sus procesos de autorización.

El segundo punto pone énfasis en el papel crucial de la inteligencia artificial (IA) dentro del sector industrial europeo. La transformación digital no es exclusiva de startups tecnológicas; es fundamental para mantener una industria competitiva y soberana, especialmente en el ámbito manufacturero. Se propone implementar IA en los procesos productivos para potenciar esta competitividad.

En tercer lugar, se plantea la creación de mercados líderes europeos como condición indispensable para avanzar hacia una descarbonización efectiva. La declaración reconoce que es vital generar una demanda inicial segura para materiales sostenibles como el acero y el cemento, incentivando así nuevas capacidades descarbonizadas mientras se mantiene un equilibrio entre simplicidad y rentabilidad.

Fortalecimiento y resiliencia industrial

El cuarto punto examina cómo mejorar la resiliencia de la industria europea y aprovechar el potencial innovador del sector defensa, haciendo especial hincapié en materias primas críticas. Para ello, se sugiere establecer una Agencia de Innovación de Defensa dentro de la Unión Europea.

Finalmente, el quinto punto aborda el liderazgo en innovación y generación de valor dentro del sector industrial europeo, enfocándose particularmente en automoción y biotecnología. Se aboga por impulsar vehículos con bajas o nulas emisiones y por expandir tanto las infraestructuras necesarias para su recarga como aquellas destinadas al suministro de hidrógeno, contribuyendo así a descarbonizar las flotas empresariales.

Los países que han respaldado esta Declaración incluyen a Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, República Checa, Finlandia, Francia, Alemania, Italia, Lituania, Luxemburgo, Países Bajos, Polonia, Rumanía, Eslovaquia y Eslovenia.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es la Declaración de Berlín?

La Declaración de Berlín es un acuerdo firmado por diecisiete países europeos, incluido España, que establece una serie de medidas para fortalecer la competitividad de la industria europea y abordar desafíos como la burocracia, los costes energéticos y la competencia global.

¿Cuáles son los principales puntos abordados en la declaración?

La declaración incluye cinco puntos clave: simplificación administrativa, aplicación de inteligencia artificial en la industria, creación de mercados líderes europeos, análisis de la resiliencia industrial y liderazgo en innovación.

¿Por qué es importante la transformación digital según esta declaración?

La transformación digital es vista como esencial no solo para empresas emergentes y tecnológicas, sino también para mantener una industria europea competitiva y soberana, especialmente en el sector manufacturero.

¿Cómo se propone fomentar la descarbonización en Europa?

Se busca crear una demanda inicial segura para materiales respetuosos con el clima y fomentar etiquetas de producto que indiquen la huella de carbono. También se sugiere usar el poder adquisitivo del sector público para apoyar mercados sostenibles.

¿Qué papel jugará la industria de defensa en esta iniciativa?

Se propone aprovechar el potencial innovador del sector de defensa mediante la creación de una Agencia de Innovación de Defensa en la UE, lo que podría ayudar a mejorar la resiliencia industrial europea.

¿Qué industrias específicas están destacadas para el liderazgo en innovación?

La declaración pone especial énfasis en la industria automotriz y biotecnológica, promoviendo vehículos de bajas y cero emisiones y expandiendo infraestructuras relacionadas con energías limpias.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios