El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha resaltado el liderazgo de España en el ámbito del desarrollo de vacunas basadas en proteínas durante la inauguración del nuevo Campus Hipra. Este evento tuvo lugar en las instalaciones de la farmacéutica Hipra, donde Hereu estuvo acompañado por el president de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa.
En su discurso, el titular de Industria destacó que los laboratorios seleccionados para este reconocimiento europeo incluyen a Hipra, CZ Vaccines y Laboratorio Reig Jofre. Según Hereu, este logro pone de manifiesto que España posee un ecosistema industrial robusto y competitivo, capaz de ofrecer amplias oportunidades para la inversión en sectores estratégicos como el farmacéutico.
Apoyo gubernamental al sector farmacéutico
El Gobierno español respalda al sector farmacéutico mediante iniciativas específicas, entre ellas el PERTE de Salud de Vanguardia. Durante 2022 y 2023, el Ministerio de Industria y Turismo lanzó ayudas bajo este programa, distribuyendo casi 28 millones de euros, con un 35% destinado a empresas catalanas.
A su vez, Hereu recordó que España lidera el proyecto de Reserva de Capacidades Industriales (RECAPI) junto a Portugal, Finlandia y Rumanía. Esta iniciativa se desarrolla en coordinación con diversas Direcciones Generales de la Comisión Europea y tiene como objetivo implementar esta reserva durante el presente año, con una notable participación del sector farmacéutico.
Llamado a la innovación y sostenibilidad
El ministro también instó a los laboratorios a participar en la convocatoria del nuevo Plan PROFARMA, cuyo plazo para presentar solicitudes finaliza el próximo 15 de octubre. Este programa prioriza actividades relacionadas con la investigación, desarrollo e innovación (I+D+i), así como la fabricación sostenible en centros ubicados en España.
El Plan PROFARMA abarca medicamentos estratégicos, incluidos aquellos antimicrobianos, biotecnológicos y terapias avanzadas, además de promover productos con menor impacto ambiental. Con estas medidas, el Gobierno busca fortalecer aún más la posición de España en el panorama farmacéutico internacional.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
28 millones |
Ayudas otorgadas dentro del programa PERTE de Salud de Vanguardia |
35% |
Porcentaje de ayudas que han ido a parar a empresas catalanas |
15 de octubre |
Plazo de presentación de solicitudes para el Plan PROFARMA |
Preguntas sobre la noticia
¿Quién destacó el liderazgo de España en el desarrollo de vacunas basadas en proteínas?
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, fue quien destacó este liderazgo durante la inauguración del Campus Hipra.
¿Qué evento se celebró recientemente relacionado con el desarrollo de vacunas?
Se celebró la inauguración del Campus Hipra, donde se discutió el reconocimiento europeo del ecosistema industrial farmacéutico en España.
¿Qué apoyo está brindando el Gobierno al sector farmacéutico?
El Gobierno apoya al sector farmacéutico mediante medidas específicas como el PERTE de Salud de Vanguardia, que otorgó casi 28 millones de euros en ayudas.
¿Cuáles son algunos laboratorios mencionados en la noticia?
Los laboratorios mencionados son Hipra, CZ Vaccines y Laboratorio Reig Jofre.
¿Qué es el Plan PROFARMA mencionado por Jordi Hereu?
El Plan PROFARMA es un programa que prioriza actividades de I+D+i, fabricación y sostenibilidad en centros radicados en España, abarcando medicamentos estratégicos y aquellos con menor impacto ambiental.