www.gacetadeprensa.com

Ejército israelí asesina a cuatro periodistas en Gaza, RSF exige reunión del Consejo de Seguridad

miércoles 27 de agosto de 2025, 12:32h

Reporteros Sin Fronteras (RSF) condena el asesinato de al menos cuatro periodistas palestinos durante ataques del ejército israelí en Gaza el 25 de agosto. Las víctimas incluyen a Hossam al Masri, Mariam Abu Daqqa, Moaz Abu Taha y Mohamad Salama. Este ataque se suma a la muerte de Khaled al Madhoun dos días antes, elevando a cinco el número de periodistas asesinados en un corto periodo. RSF solicita urgentemente una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU para abordar esta crisis y proteger a los profesionales de la información en conflictos. Desde octubre de 2023, más de 200 periodistas han sido asesinados por fuerzas israelíes, destacando la necesidad de investigar estos crímenes y garantizar la seguridad de los reporteros en Gaza.

Reporteros Sin Fronteras (RSF) ha expresado su condena más enérgica tras el asesinato de cuatro periodistas palestinos durante los recientes ataques del ejército israelí en Gaza, ocurridos el lunes 25 de agosto. Las víctimas incluyen al fotógrafo independiente de Reuters, Hossam al Masri; la colaboradora de The Independent Arabia y Associated Press, Mariam Abu Daqqa; el corresponsal de la cadena estadounidense NBC, Moaz Abu Taha; y el fotógrafo de prensa de Al Jazeera, Mohamad Salama. Este trágico evento se suma al asesinato de Khaled al Madhoun, ocurrido el sábado 23 de agosto, elevando a cinco el número total de periodistas fallecidos en un lapso de dos días debido a ataques deliberados, según las informaciones disponibles. RSF ha reiterado su demanda para que se convoque urgentemente una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU con el fin de detener esta masacre.

Actualización a 25/08: Un quinto periodista, Ahmed Abu Aziz, quien trabajaba para varios medios locales palestinos y para la emisora tunecina Diwan FM, ha sucumbido a las heridas sufridas tras ser alcanzado por los ataques dirigidos contra un hospital. Esta información fue confirmada pocas horas después del comunicado emitido por RSF.

Llamado urgente a la protección de periodistas

“Cuatro periodistas más asesinados este lunes por la mañana. ¿Hasta dónde llegarán las fuerzas armadas israelíes en su intento de eliminar progresivamente la información en Gaza? ¿Hasta cuándo seguirán desafiando el derecho internacional humanitario? La protección de los periodistas está garantizada por el derecho internacional y, sin embargo, más de 200 han sido asesinados en los últimos dos años por el ejército israelí en Gaza. Diez años después de la adopción de la resolución 2222 del Consejo de Seguridad de la ONU, que protege a los periodistas en tiempos de conflicto, las fuerzas israelíes siguen incumpliendo su aplicación. RSF pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad para que se respete por fin esta resolución y se adopten medidas concretas para poner fin a la impunidad de los crímenes contra los periodistas, para proteger a los periodistas palestinos y para abrir el acceso al enclave a todos los reporteros”.

Thibaut Bruttin, Director general de RSF.

El ataque del lunes tuvo lugar alrededor de las 7:00 GMT cuando un bombardeo israelí impactó un edificio dentro del complejo médico Al Nasser, resultando en la muerte del fotógrafo Hossam al Masri. Ocho minutos después, otro ataque acabó con la vida de otros tres periodistas que se encontraban en la escena cubriendo las operaciones de rescate. Entre ellos estaban: Mariam Abu Daqqa, así como Moaz Abu Taha y Mohamad Salama. El ataque fue registrado en directo por una cámara perteneciente a Al Ghad TV, y también dejó heridos a otros dos reporteros: Hatem Khaled, colaborador con Reuters, y Jamal BadahBemdah, del medio Palestine TV.

Aclaraciones sobre el ataque aéreo

Según informes proporcionados por Al Jazeera, el ataque que resultó en la muerte de Hossam al Masri fue ejecutado mediante un misil guiado conocido como dron suicida, que suele estar equipado con cámaras y explosivos. Una noticia publicada por Reuters confirmó también durante esa mañana el fallecimiento del periodista colaborador. El segundo ataque volvió a tener como objetivo el hospital mientras los servicios médicos y los reporteros estaban presentes. El complejo Al Nasser es conocido como un punto focal para los periodistas desplazados en Gaza desde octubre de 2023, quienes han establecido campamentos alrededor del hospital para acceder a información sobre heridos y fallecidos.

Días antes del ataque fatal, específicamente el sábado 23, otro periodista, Khaled al Madhoun, fue asesinado mientras grababa un reparto humanitario en el norte de Gaza; informes indican que un tanque israelí lo habría atacado intencionalmente. RSF exige una investigación independiente sobre estos sucesos.

A lo largo del conflicto actual desde octubre de 2023, más de 200 periodistas han perdido la vida debido a acciones del ejército israelí, siendo al menos 56 asesinatos confirmados mientras ejercían su labor informativa.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
5 Periodistas asesinados en dos días (23 y 25 de agosto)
200 Periodistas asesinados por el ejército israelí desde octubre de 2023
56 Periodistas asesinados en el ejercicio de su trabajo desde octubre de 2023

Preguntas sobre la noticia

¿Cuántos periodistas han sido asesinados recientemente en Gaza?

Al menos cinco periodistas han sido asesinados en Gaza en un periodo de dos días, con cuatro de ellos falleciendo el 25 de agosto y uno más el 23 de agosto.

¿Quiénes son los periodistas que fueron asesinados?

Los periodistas asesinados incluyen a Hossam al Masri (fotógrafo independiente de Reuters), Mariam Abu Daqqa (colaboradora de The Independent Arabia y Associated Press), Moaz Abu Taha (corresponsal de NBC) y Mohamad Salama (fotógrafo de Al Jazeera).

¿Qué ha dicho Reporteros Sin Fronteras sobre estos asesinatos?

Reporteros Sin Fronteras (RSF) ha condenado firmemente los asesinatos y ha pedido una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU para abordar la situación y proteger a los periodistas en Gaza.

¿Cuál es la respuesta del ejército israelí ante estos incidentes?

El ejército israelí ha indicado que lamenta cualquier daño causado a personas no implicadas y que no tiene como objetivo a los periodistas. También se ha anunciado una investigación preliminar sobre los ataques.

¿Qué medidas pide RSF para proteger a los periodistas?

RSF exige una investigación independiente sobre los crímenes contra periodistas, el respeto de la resolución 2222 del Consejo de Seguridad de la ONU y medidas concretas para poner fin a la impunidad.

¿Cuántos periodistas han sido asesinados por el ejército israelí en total desde octubre de 2023?

Desde octubre de 2023, más de 200 periodistas han sido asesinados por el ejército israelí, al menos 56 durante el ejercicio de su trabajo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios