www.gacetadeprensa.com

TECNALIA

TECNALIA lanza laboratorio cuántico y colabora en salud con SEC e IMAS

03/11/2025@18:18:43

TECNALIA ha inaugurado el Quantum Lab, un laboratorio cuántico en Europa que desarrollará sensores basados en diamantes sintéticos. Este avance busca impulsar aplicaciones en salud y tecnología industrial. Además, TECNALIA ha firmado un convenio con la Sociedad Española de Cardiología (SEC) y la Fundación IMAS para aplicar Inteligencia Artificial Generativa en cardiología. La organización también participó en el CPhl Worldwide 2025, presentando sus innovaciones en desarrollo y fabricación de medicamentos. Con más de 100 empresas reunidas en su segundo encuentro, TECNALIA se posiciona como líder en innovación tecnológica y competitividad empresarial.

Tres centros tecnológicos españoles destacan como finalistas en los DISRUPTORES Innovation Awards 2025

Tres Centros Tecnológicos de la Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit), EURECAT, GRADIANT y TECNALIA, han sido seleccionados como finalistas para el premio al Mejor Centro o Parque Tecnológico en los DISRUPTORES Innovation Awards 2025. Este reconocimiento destaca la innovación social y tecnológica que estos centros aportan a la industria. EURECAT ha desarrollado un sistema de visión artificial para la industria textil, GRADIANT presenta una solución inteligente para cicatrización de heridas, y TECNALIA crea entornos inmersivos para personas con síndrome de Down. La gala de premiación se llevará a cabo el 23 de octubre en Madrid, subrayando el impacto positivo y colaborativo de estos centros en el ecosistema de innovación español.

TECNALIA y LASAI MARINE colaboran para impulsar la propulsión solar y eléctrica en barcos de recreo

TECNALIA y LASAI MARINE han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar tecnologías de propulsión eléctrica y solar en embarcaciones de recreo, con el objetivo de descarbonizar la industria marítima. Este proyecto busca innovar en electromovilidad, control de propulsión eléctrica y captura de energía solar. Uno de los proyectos destacados es SE-BOAT, que pretende liderar el mercado europeo de embarcaciones cero emisiones. Se espera que la iniciativa incremente el uso de materiales sostenibles hasta un 70% y genere 137 nuevos empleos. La investigación se enfocará en sistemas avanzados de almacenamiento y control energético, mejorando la eficiencia y competitividad del sector.

  • 1

TECNALIA inicia la construcción de un edificio para movilidad sostenible en 2026

TECNALIA ha comenzado la construcción de un nuevo edificio enfocado en la movilidad sostenible y la transición energética, que se espera esté operativo a finales de 2026. Este centro, ubicado en el polígono Eskuzaitzeta de Donostia-San Sebastián, formará parte del Polo Mubil y contará con una superficie de 7.000 metros cuadrados. Albergará tres laboratorios especializados en movilidad urbana y tecnologías limpias, impulsando el desarrollo de soluciones innovadoras en transporte. La inversión para este proyecto asciende a 14 millones de euros, con el objetivo de posicionar a Gipuzkoa como un referente internacional en electromovilidad y sostenibilidad.