www.gacetadeprensa.com

reglamento europeo

19/09/2025@11:50:09

Carlos Aguilar, presidente del Comité Europeo de Servicios de Medios de Comunicación, ha solicitado la creación de una regulación comunitaria para la inteligencia artificial con el fin de proteger los contenidos periodísticos. Durante su intervención en el Foro de la Nueva Comunicación en Madrid, Aguilar destacó que la regulación actual no se adapta a la rápida evolución de la inteligencia artificial y subrayó la necesidad de asegurar que los creadores de contenido reciban compensación económica por su trabajo. También presentó las líneas del Reglamento Europeo de Libertad de Medios de Comunicación, que busca garantizar un entorno mediático plural y transparente, protegiendo así a las fuentes informativas y regulando la distribución publicitaria. Aguilar expresó su preocupación por las presiones económicas y políticas que enfrentan los medios, reafirmando el compromiso del comité para salvaguardar la libertad de prensa sin interferencias externas.

Los fabricantes de vehículos eléctricos deberán cumplir con el nuevo Reglamento Europeo (EU) 2023/1542, que requiere la certificación de sus baterías en laboratorios acreditados. El Centro Tecnológico de la Energía (ITE) se posiciona como el único laboratorio en España autorizado por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) para llevar a cabo estas pruebas. Esta normativa busca asegurar la seguridad y sostenibilidad de las baterías a lo largo de su ciclo de vida, afectando tanto a grandes automotrices como a pymes y startups del sector. La acreditación del ITE refuerza su papel como infraestructura clave para la industria del vehículo eléctrico en España, permitiendo a los fabricantes acceder al mercado europeo sin incurrir en altos costos logísticos.

  • 1

El 19 de mayo de 2025 se celebró una exitosa sesión informativa sobre el nuevo Reglamento Europeo de Libertad de Medios (EMFA) en Madrid, con gran participación tanto presencial como virtual. Este evento reunió a profesionales del sector para analizar cómo la normativa busca fortalecer la independencia y transparencia de los medios en Europa. Destacados ponentes, como Ángel García Castillejo de la CNMC y José Manuel Nevado del Gobierno, discutieron el impacto del reglamento y las estrategias para mejorar la publicidad institucional. La jornada concluyó con una intervención sobre el papel de la sociedad civil en la supervisión del cumplimiento del EMFA, marcando un paso significativo hacia un ecosistema mediático más libre e independiente en Europa. Para más detalles, visita el enlace.