www.gacetadeprensa.com

Presupuestos

03/09/2025@13:38:45

El Ministerio de Hacienda ha iniciado el proceso para la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado de 2026, tras aprobar una Orden publicada en el Boletín Oficial del Estado. Este primer trámite establece criterios para orientar los recursos públicos y continuar con las políticas económicas y sociales que han impulsado el crecimiento en España. Los nuevos presupuestos buscarán fomentar un crecimiento sostenible, crear empleo en sectores de alto valor añadido, y abordar retos como la vivienda asequible y la sostenibilidad medioambiental. Además, se mantendrá una política fiscal responsable, con el objetivo de reducir el déficit público y garantizar la financiación de servicios esenciales. Las propuestas deberán ser enviadas a la Dirección General de Presupuestos antes del 12 de septiembre de 2025.

El Ministerio de Hacienda ha anunciado que en 2026 las comunidades autónomas y las ciudades de Ceuta y Melilla recibirán un total de 156.990 millones de euros, la mayor cifra en entregas a cuenta de su historia, lo que representa un incremento del 6,5% respecto al año anterior. Esta cantidad récord busca garantizar los recursos necesarios para ofrecer servicios públicos de calidad. Además, se prevé una liquidación adicional de 13.506 millones de euros para 2024, elevando el total a 169.560 millones, un aumento del 7,2%. Estas medidas reflejan el compromiso del Gobierno con la autonomía financiera de las administraciones autonómicas y su apoyo continuo durante situaciones críticas como la pandemia.

Cuando el futuro de más de 44 millones de ciudadanos españoles, de ellos 9 catalanes, entre los que se encuentran varios miles de miembros o votantes de Junts per Catalunya, de los cuales unos 1.500 pendientes de ser enjuiciados como consecuencia del denominado “proces”, dependen de una sola persona, en este caso de Carles Puigdemont, el cartel de “Kontuz” (atención, peligro) debe aparecer de manera inmediata.
  • 1

Más Madrid ha presentado un conjunto de enmiendas a los Presupuestos de la Comunidad de Madrid 2025, dirigidas a más de 50 municipios, evidenciando su compromiso con las necesidades locales. La portavoz Manuela Bergerot criticó al gobierno regional por ignorar las demandas ciudadanas y destacó propuestas clave como la mejora de infraestructuras sanitarias y educativas, proyectos de transición ecológica y vivienda pública. Las enmiendas buscan abordar problemas históricos en localidades como Alcorcón y Coslada, incluyendo la creación de un nuevo centro de salud y un instituto. Más Madrid reafirma su conexión con el territorio mediante estas iniciativas que buscan mejorar la calidad de vida de los vecinos.