www.gacetadeprensa.com

personas mayores

Más del 70% de los mayores de 55 años reporta discriminación por edad, revela estudio

29/10/2025@23:33:31

Más del 70% de las personas mayores de 55 años en España afirma haber sufrido discriminación por su edad, según el I Barómetro de Edadismo ‘Hablando en Plata’. A pesar de que más del 60% desconoce el término "edadismo", la investigación revela una percepción generalizada de invisibilidad y carga social asociada a este grupo etario. El informe, presentado por Antena 3 y laSexta, destaca que el empleo es el ámbito donde más se experimenta esta discriminación, con un 84,5% de los buscadores de trabajo sintiendo que su edad es una desventaja. Además, se identifican desafíos en la digitalización y en la interacción con la Administración Pública. La iniciativa busca visibilizar estas problemáticas y promover un cambio en la percepción social hacia las personas mayores, enfatizando su valor y contribución a la sociedad.

Casi toda la población de España tiene acceso a servicios financieros

El 99,3% de la población en España tiene acceso a servicios financieros, según el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo. En una reciente reunión del Foro de Seguimiento de Inclusión Financiera, se destacó que el porcentaje de personas sin acceso al efectivo se ha reducido a la mitad desde 2021. Se han implementado medidas para mejorar la inclusión financiera de personas mayores y con discapacidad, como horarios ampliados en sucursales y formación en banca online. El foro continuará trabajando para garantizar el acceso financiero en municipios pequeños y se prevé un análisis más profundo sobre satisfacción y áreas de mejora en los servicios financieros.

Cine Sénior 2025: Entradas a 2 euros para mayores de 65 años

Cine Sénior 2025 ofrece a las personas mayores de 65 años la oportunidad de asistir al cine por solo 2 euros una vez a la semana en salas de toda España. Esta iniciativa del Gobierno busca apoyar el sector cinematográfico y garantizar el acceso de los mayores a actividades culturales y sociales. La tercera edición del programa se enmarca en un esfuerzo por fomentar la inclusión de este grupo etario en el ámbito cultural. Para más información, visita el sitio oficial del Ministerio de Cultura.

Meslé: "Los resultados son claros, la vacunación contra la COVID-19 salva vidas"

El Centro Nacional de Epidemiología (CNE) y el Ministerio de Sanidad han participado, junto a otros investigadores europeos, en un estudio publicado por la Red de Vigilancia Respiratoria de la OMS para Europa. Los resultados confirman que recibir una vacuna COVID-19 actualizada sigue siendo una herramienta extremadamente eficaz para reducir tanto las hospitalizaciones como las muertes en personas de alto riesgo.
  • 1

Imserso lanza nuevo programa de turismo con 880.000 plazas disponibles

El Imserso ha adjudicado su nuevo programa de turismo para la temporada 2025-2026, ofreciendo casi 880.000 plazas para viajes en toda España, con un presupuesto cercano a 60 millones de euros. El contrato se divide en tres lotes: uno para la costa peninsular, otro para la costa insular y un tercero para escapadas y viajes europeos. Se introducen novedades como una tarifa fija de 50 euros para personas con pensiones bajas y la posibilidad de viajar con animales de compañía. Este programa, que celebra su 40 aniversario, busca desestacionalizar los viajes y garantizar igualdad de oportunidades para los pensionistas. Las solicitudes están abiertas hasta el 23 de julio de 2025.

Cine Sénior regresa con entradas a 2 euros para mayores de 65 años en 397 salas

La tercera edición del programa 'Cine Sénior' comienza el 24 de junio, ofreciendo a las personas mayores de 65 años la oportunidad de disfrutar del cine todos los martes por solo 2 euros. Este programa, impulsado por el Ministerio de Cultura, cuenta con la participación de 397 salas en toda España.