www.gacetadeprensa.com

Opinión

Discurso político y objetividad subjetiva

19/08/2023@16:43:59
En política, como en la vida, hay mentiras, malas interpretaciones y manipulaciones. El ecosistema político, por simplificarlo, se suele dividir en derecha e izquierda, de ahí derivan las diferentes opciones catalogadas como ultras. Lo más apropiado sería hablar de tendencias: conservadora o progresista, y dentro de éstas habría posiciones más o menos escoradas e incluso alguna que buscaría el centro.

La esperanza de África

En el caso de Níger y, por supuesto, la mayoría de los países de África, se debería de una vez que sus propias riquezas tales como el uranio, oro, petróleo, etc... estuvieran en sus propias manos y no bajo control y explotación occidental.

Opinólogos de alta alcurnia

¿Qué puede saber el Papa sobre la mujer y su papel en la sociedad del mundo de hoy?

Un artículo de Ramón Rodríguez Casaubón

"¡Relato, marco y ‘efecto Dory’!"

En la vida política española se ha instaurado la mentira como elemento definitorio. Si trasladamos la situación actual a las notas de un perfume nos quedaría la siguiente secuencia…

Nos descomponemos cada día más rápido (I)

Conforme vamos cumpliendo años y llegamos a la madurez comprobamos como también se han multiplicado las responsabilidades, y con ellas, menguado el tiempo libre y magnificados estrés y ansiedad.

Un artículo de Ramón Rodríguez Casaubón

Partes, todo y nada

“El todo es más que la suma de sus partes”, según aparece recogido en el capítulo primero del Libro II del tratado de Física Teórica de Aristóteles llamado “Metafísica”. Ya les adelanto que si Aristóteles hubiese conocido a nuestros políticos quizás hubiese matizado sus afirmaciones.

Un artículo de José Luis Úriz Iglesias

Señor Feijóo, mentir es pecado

Recuerdo de la época de mi vida en el seno de la iglesia católica, que me repetían constantemente que mentir era pecado. Supongo que los en los años que llevo fuera de ella ese concepto, ese valor moral no habrá cambiado.