www.gacetadeprensa.com

medios de comunicacion

Presentan el Comité del XIX Congreso de Editores de CLABE en Madrid

10/03/2025@16:24:19

El XIX Congreso de Editores de CLABE se llevará a cabo el 28 de abril en Madrid, bajo el lema "El Periodismo hacia 2050". Este evento reunirá a destacados profesionales del sector de medios de comunicación para discutir el futuro del periodismo en un entorno de transformación tecnológica. Un Comité de Programa, compuesto por expertos del ámbito, ha sido encargado de organizar las ponencias y actividades del congreso. Para más información sobre los miembros del comité y detalles del evento, visita el enlace.

Gobierno inicia consulta para crear registro de medios de comunicación

El Gobierno ha iniciado una consulta pública para recibir opiniones sobre el Anteproyecto de Ley de gobernanza democrática en servicios digitales y medios de comunicación. Esta iniciativa busca establecer un marco normativo que garantice la transparencia y el funcionamiento adecuado de los medios en el entorno digital, incluyendo la creación de un registro de medios. La consulta está abierta del 6 al 14 de marzo de 2025 y está dirigida a ciudadanos, profesionales y organizaciones del sector. Las contribuciones se pueden enviar por correo electrónico o a través del portal del Ministerio para la Transformación Digital. Con esta medida, el Gobierno pretende fortalecer la transparencia y pluralidad en los medios de comunicación en un contexto de rápida digitalización.

Gobierno destina 35 millones para digitalizar medios de comunicación

El Gobierno de España ha activado un plan de ayudas de 35 millones de euros para la digitalización de los medios de comunicación, con el objetivo de fortalecer su competitividad y garantizar la información veraz a la ciudadanía. Este plan incluye cuatro medidas clave en áreas como ciberseguridad, inteligencia artificial y gestión de datos, alineadas con la Ley Europea de Libertad de Medios. Las ayudas se destinarán a proyectos que mejoren las capacidades digitales y fomenten la innovación en el sector, asegurando así el derecho a una información libre y plural.

Pablo Motos y la crisis de la DANA: ¿Ha difundido un bulo en directo el programa más visto?

En los últimos días, la Comunidad Valenciana ha enfrentado una de las peores crisis naturales de su historia debido a una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA), que ha dejado un rastro de devastación.

Frenemos con votos a las derechas extremas conjuradas

En las elecciones del 23-J del año pasado todos los augurios indicaban que las derechas llegarían al poder juntas.

El supuesto organizador de la orgía del Viña Rock carga contra Ana Rosa: "¡Manipuladora!"

Ana Rosa Quintana conectaba este jueves con Bäreh, uno de los organizadores de "Si nos organizamos, follamos todxs", la supuesta "orgía del Viña Rock" que en realidad buscaba concienciar sobre la sexualidad y el consentimiento durante el festival.

Más Madrid se planta ante las "amenazas, bulos y señalamientos" del entorno de Ayuso

Además, la formación madrileña ha registrado en la Asamblea de Madrid una batería de comparecencias de altos cargos de la Comunidad de Madrid.

¿De quién es esta web que presenta los retrocesos en libertades y derechos de los gobiernos del PP y Vox?

El Partido Socialista insiste en la preservación de todos los derechos conquistados en esta legislatura y advierte que seguirá denunciando cualquier ataque a ellos que haga el Partido Popular y Vox.

INCIBE lanza convocatoria para colaborar en la promoción de la ciberseguridad con medios de comunicación

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha lanzado una invitación pública para establecer convenios de colaboración con medios de comunicación, con el objetivo de promover la ciberseguridad en España. Esta iniciativa, que cuenta con un presupuesto total de 15 millones de euros, busca fortalecer las capacidades de ciberseguridad y formar a profesionales del sector. Las propuestas pueden presentarse hasta el 30 de junio de 2025, y los proyectos deben ejecutarse antes del 30 de junio de 2026. INCIBE invita a empresas de medios, entidades sin ánimo de lucro y asociaciones a participar en esta importante acción para mejorar la sensibilización y formación en ciberseguridad.

RSF denuncia la ofensiva del Gobierno de Benjamín Netanyahu contra la independencia de los medios

En plena guerra de Israel en Gaza y Líbano, el Gobierno israelí encabezado por Benjamín Netanyahu avanza en reformas que ponen en riesgo la libertad de prensa. El ministro de Comunicaciones, Shlomo Karhi, impulsa medidas que centralizan el control estatal, incluyendo la prohibición de medios extranjeros considerados «peligrosos», la intervención presupuestaria en la cadena pública Kan, y la promoción de canales privados progubernamentales exentos del pago de licencias. Reporteros Sin Fronteras (RSF) alerta sobre estos ataques sin precedentes a la independencia y el pluralismo de los medios, pilares de toda democracia, y pide al gobierno israelí que abandone estas reformas.

Caso Ayuso: El Supremo abre causa contra el fiscal general del Estado pese a que la prensa ya tenía la información

La Sala de lo Penal ha acordado por unanimidad abrir una causa contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por un presunto delito de revelación de secretos en relación con la difusión de datos relativos a una investigación por delitos de defraudación tributaria y falsedad documental contra un particular, en este caso la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Sin embargo, varias voces se han alzado tras esta decisión, ya que el propio Tribunal Supremo sostiene que el fiscal general tuvo los correos en su poder "a partir de las 22 horas del día 13 de marzo", pero medios de comunicación como 'El Mundo' los tenían antes, lo que ha incendiado las redes sociales y tertulias de actualidad del país.

Coherencia y conciencia

Ya en las pasadas elecciones denuncié el despilfarro energético, económico e hídrico que suponía la publicidad y propaganda electoral y ese anacronismo mediático que lo rodea, junto con la necesidad de no participar en propiciar jornadas de trabajo abusivas. No sería ético ni coherente que ante unas nuevas elecciones actuase de manera diferente.

El impacto de la desinformación de la derecha y la extrema derecha en la sociedad

En los últimos años, hemos sido testigos de un fenómeno alarmante que ha afectado a la sociedad en su conjunto: la proliferación de desinformaciones provenientes de la derecha y la extrema derecha. Estas falsedades han tenido un impacto significativo en la forma en que percibimos el mundo, generando divisiones, polarización y socavando los fundamentos de una sociedad democrática. En este artículo de opinión, analizaremos cómo estas desinformaciones han influido en nuestra sociedad y por qué debemos estar alerta ante ellas.

Níger y sus Aliados

¿Qué ocurre con Níger que ahora lo sacan todos los días en los medios?