www.gacetadeprensa.com

Integración

Albares y Montenegro firman acuerdo para impulsar la integración europea

17/07/2025@18:28:30

El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, y el vice primer ministro de Montenegro, Filip Ivanović, han firmado un acuerdo para fortalecer la cooperación en el proceso de integración europea de Montenegro. Este acuerdo busca intensificar el intercambio de experiencias y buenas prácticas entre ambos países, apoyando así los esfuerzos de Montenegro para alinearse con los estándares de la Unión Europea. Albares ha destacado el compromiso de España con la estabilidad en los Balcanes y ha expresado su apoyo a la adhesión de Montenegro a la UE, prevista para 2028. Además, se han abordado otros temas de interés común y se ha celebrado el buen estado de las relaciones bilaterales.

Puertas abiertas, pasillos sucios

Inmigración ilegal, ingenuidad, desorden y cinismo político

Gobierno español amplía 32.000 plazas para solicitantes de asilo en una década

El Gobierno de España ha incrementado en 32.000 plazas el sistema de acogida para solicitantes de asilo en la última década, destacando su compromiso con la solidaridad internacional. Esta expansión garantiza la cobertura de necesidades básicas y un trato digno para quienes buscan protección, facilitando su integración en la sociedad. Para más información, se puede consultar el informe completo sobre el sistema de protección internacional en España.

La comunicación como herramienta de integración

Todos los empleados públicos y privados desean vivir en un entorno saludable, con una psicoesfera positiva y alentadora y relaciones armoniosas. La comunicación contribuye a fortalecer los vínculos para la buena convivencia. Es un sueño para muchos empleados experimentar el equilibrio y la camaradería en el entorno de trabajo, donde la comunicación sea clara y consistente.
  • 1

Elma Saiz: "El auge ultra revela un odio hacia lo diferente, no una cuestión de seguridad"

Elma Saiz, ministra del Gobierno español, ha denunciado el aumento de la violencia y el odio hacia las personas diferentes, afirmando que no se trata de un problema de seguridad, sino de intolerancia. Durante su intervención, condenó firmemente cualquier forma de racismo y xenofobia, destacando la necesidad de políticas de integración para proteger la convivencia en España. Se abordaron los efectos negativos de los discursos de odio en redes sociales, revelando que solo un pequeño porcentaje de contenidos denunciados es eliminado por las plataformas. La ministra instó a mejorar la respuesta ante estos discursos y reafirmó el compromiso del Gobierno con una España inclusiva y respetuosa con todos sus ciudadanos.

Yolanda Díaz lanza un plan de empleo para integrar al pueblo gitano

Yolanda Díaz ha presentado el primer plan específico de empleo para el pueblo gitano, con el objetivo de fomentar su integración. Este Plan de mejora de la empleabilidad incluye catorce medidas que buscan una acción diferenciada y de especial atención hacia esta población. La iniciativa se enmarca dentro de los esfuerzos por mejorar las oportunidades laborales y sociales del pueblo gitano en España.