www.gacetadeprensa.com

guerra en ucrania

24/07/2025@11:25:35

Los precios de los alimentos han experimentado un aumento dramático entre 2020 y 2024, comparable a la crisis de los años setenta, según la FAO. Este incremento se debe a una combinación de crisis globales, incluyendo la pandemia de COVID-19 y la guerra en Ucrania. La inflación alimentaria alcanzó un pico del 13,6% en enero de 2023, afectando especialmente a los sectores más vulnerables, quienes han tenido que recurrir a alimentos menos nutritivos. Para mitigar futuras crisis, se recomiendan apoyos fiscales focalizados, evitar restricciones comerciales y fortalecer las instituciones. La recuperación económica ha sido desigual, con regiones como África enfrentando mayores dificultades para acceder a dietas saludables.

Al entrar en el tercer año de guerra, la Misión de derechos humanos en el país señala que se han verificado 30.457 víctimas civiles, de las cuales 10.582 murieron y 19.875 resultaron heridas. Más de 14 millones de personas, casi un tercio de la población de Ucrania, han huido de sus hogares, según la agencia de migraciones. Hasta la fecha, unos 4,5 millones han regresado a casa.
  • 1