www.gacetadeprensa.com

cruz roja

11/07/2025@12:32:36

El Gobierno de España ha recibido a 52 refugiados sirios en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas como parte del Programa Nacional de Reasentamiento 2025. Estos individuos, procedentes de Beirut, llegaron sin incidencias y fueron recibidos por un dispositivo que incluyó diversas instituciones, como la Oficina de Asilo y Refugio y Cruz Roja. Este programa tiene como objetivo reasentar a 1.200 personas durante el año, promoviendo su integración y autonomía. Hasta ahora, se han asentado 248 refugiados en el marco de este compromiso humanitario. Además, se ha implementado una vía complementaria para facilitar la llegada de refugiados vinculada a ofertas laborales en España.

Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, visitó el Centro de Atención, Emergencia y Derivación (CAED) en Carabanchel, Madrid, para conmemorar el Día Mundial del Refugiado. Durante su visita, Saiz destacó la importancia del trabajo conjunto con Cruz Roja en la atención a refugiados. Esta jornada resalta el compromiso del gobierno español con la inclusión y el apoyo a las personas en situación de vulnerabilidad.

El ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, ha informado que 65.000 familias en situación de vulnerabilidad ya han recibido tarjetas monedero para adquirir alimentos y productos de primera necesidad en supermercados. Este programa, que busca llegar a un total de 70.000 familias, se gestiona en colaboración con Cruz Roja y está diseñado para combatir la pobreza infantil y mejorar la dignidad de las familias beneficiarias. Las tarjetas se cargarán trimestralmente y su uso se extenderá hasta marzo de 2025. El sistema reemplaza al antiguo Programa FEAD y permite a las familias acceder a una mayor variedad de productos sin tener que recurrir a bancos de alimentos.

Los registros de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, a través de su servicio de Restablecimiento del Contacto Familiar (RCF), alcanzaron en el pasado año la cifra de 239.700 personas desaparecidas en el mundo debido a conflictos armados, violencia, desastres o movimientos migratorios, lo que supuso un incremento de un 18,6% con respecto a 2022.
  • 1

En su primer año de funcionamiento, las tarjetas monedero han llegado a más de 70.000 familias vulnerables en España, según datos de Cruz Roja. Este programa permite a los hogares adquirir alimentos y productos de primera necesidad en supermercados, con un enfoque inclusivo y menos estigmatizante. En 2024, se asignaron tarjetas a 70.316 familias, superando el objetivo inicial del Ministerio de Derechos Sociales. A partir de 2025, las Comunidades Autónomas gestionarán el programa de manera independiente. Las tarjetas ofrecen una ayuda económica que varía según el tamaño familiar, facilitando el acceso a productos frescos y de higiene.

La devastación causada por la DANA en Valencia ha conmovido a toda España y más allá, dejando tras de sí una tragedia de enormes proporciones con centenares de vidas perdidas y daños incalculables a la infraestructura y viviendas.

La Trata es una grave violación de los Derechos Humanos que atenta contra la libertad y la dignidad de la persona y que afecta especialmente a mujeres, niños y niñas.