El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU), a través de la Agencia Espacial Española (AEE), ha inaugurado un concurso escolar titulado «Pon nombre a un satélite de la Constelación Atlántica». Esta iniciativa busca estimular el interés por la ciencia y la tecnología espacial entre los jóvenes, invitándolos a proponer nombres para uno de los ocho satélites que España contribuirá a este proyecto estratégico en colaboración con Portugal.
La ministra Diana Morant, acompañada del astronauta Pablo Álvarez, primer español en el espacio en el siglo XXI, ha compartido un vídeo en sus redes sociales donde se explican los detalles sobre cómo participar en esta propuesta educativa.
El concurso está abierto a estudiantes desde 4º de Educación Primaria hasta 4º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) en centros educativos públicos de España. El objetivo es promover la inclusión del alumnado en la red educativa pública y garantizar el acceso equitativo a programas relacionados con STEM.
Reconocimientos para las propuestas ganadoras
Las propuestas seleccionadas recibirán un reconocimiento oficial que incluye:
- La asignación del nombre propuesto al satélite correspondiente de la Constelación Atlántica.
- Un certificado que acredita al autor o autora del nombre elegido.
Además, se otorgarán menciones honoríficas a las propuestas finalistas destacadas, que recibirán diplomas y materiales didácticos vinculados al espacio.
Condiciones de participación
Cada estudiante podrá presentar una única propuesta para uno de los ocho satélites. La propuesta debe incluir una breve descripción (máximo 250 palabras) que explique el significado del nombre, su inspiración y su relación con los objetivos de los satélites, como la observación terrestre, sostenibilidad o biodiversidad. Opcionalmente, se puede añadir una ilustración, collage o infografía en formatos JPG, PNG o PDF con un tamaño máximo de 5MB.
El plazo para enviar las propuestas comienza hoy, 7 de noviembre, y finalizará el 28 de noviembre de 2025. Las candidaturas deben ser enviadas exclusivamente a través del formulario online disponible en la web oficial de la Agencia Espacial Española.
Acerca de la Constelación Atlántica
La Constelación Atlántica es un programa conjunto entre España y Portugal que contempla el lanzamiento al espacio de un total de 16 satélites (ocho por cada país). Estos satélites proporcionarán información crucial para prevenir desastres naturales como inundaciones, incendios forestales, sequías y olas de calor extremas, mejorando así nuestra capacidad para reaccionar ante estas emergencias.
La noticia en cifras
| Cifra |
Descripción |
| 8 |
Número de satélites por parte de España en la Constelación Atlántica. |
| 7 de noviembre - 28 de noviembre de 2025 |
Plazo para la presentación de propuestas. |
| 250 |
Número máximo de palabras para la descripción del nombre propuesto. |
| 5 MB |
Tamaño máximo permitido para ilustraciones o infografías. |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué es el concurso escolar "Pon nombre a un satélite de la Constelación Atlántica"?
Es una iniciativa lanzada por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades para fomentar el interés por la ciencia y la tecnología espacial entre los jóvenes, invitándolos a poner nombre a uno de los ocho satélites que España aportará al proyecto de la Constelación Atlántica.
¿Quiénes pueden participar en el concurso?
Pueden participar estudiantes que cursen desde 4º de Educación Primaria hasta 4º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) en cualquier centro educativo público del territorio español.
¿Cuántas propuestas puede enviar cada estudiante?
Cada estudiante podrá enviar una única propuesta de nombre para uno de los ocho satélites.
¿Qué debe incluir la propuesta de nombre?
La propuesta deberá incluir una breve descripción (máximo 250 palabras) explicando el significado del nombre, su inspiración y cómo se relaciona con los objetivos de los satélites. Opcionalmente, se puede incluir una ilustración, collage o infografía.
¿Cuál es el plazo para presentar las propuestas?
El plazo para la presentación de propuestas comienza el 7 de noviembre y finalizará el 28 de noviembre de 2025.
¿Cómo se enviarán las candidaturas?
Las candidaturas deberán enviarse exclusivamente a través del formulario online disponible en la web oficial de la Agencia Espacial Española.
¿Qué es la Constelación Atlántica?
Es un programa hispano-portugués que consiste en el lanzamiento al espacio de un total de 16 satélites (8 por parte de España y 8 por parte de Portugal), que enviarán información clave para prevenir inundaciones, incendios forestales, sequías y olas de calor.