www.gacetadeprensa.com
Los bosques en peligro por el cambio climático y las plagas
Ampliar

Los bosques en peligro por el cambio climático y las plagas

jueves 06 de noviembre de 2025, 20:52h

El calentamiento global, los incendios y las plagas representan una grave amenaza para los bosques del mundo, según expertos de la ONU. En 2021, se quemaron 12,6 millones de hectáreas de bosque, un área comparable a Grecia, y 73 millones de hectáreas fueron afectadas por insectos y enfermedades. A pesar de un aumento del 11% en el almacenamiento de carbono desde 1990, la crisis climática pone en riesgo estos logros. La Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa advierte que si no se toman medidas urgentes en la próxima cumbre climática COP30 en Brasil, los bosques podrían convertirse en fuentes de emisiones de carbono, socavando los objetivos climáticos globales. Se requiere un enfoque renovado en la protección forestal para asegurar su vital función en el ecosistema.

Las advertencias sobre el estado de los bosques del planeta son cada vez más preocupantes. Según expertos forestales de la ONU, décadas de avances en la protección de estos ecosistemas vitales para la absorción de dióxido de carbono están amenazadas por la aceleración de la crisis climática. En vísperas de la cumbre climática COP30 que se llevará a cabo en Belém, Brasil, la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa (CEPE) ha hecho un llamado urgente a los líderes mundiales.

Desde 1990, el almacenamiento de carbono en los bosques ha aumentado un 11%, sin embargo, este logro se encuentra en grave peligro. La secretaria ejecutiva de la CEPE, Tatiana Molcean, enfatizó: «El mensaje es claro: lo que hemos logrado en las últimas tres décadas ahora está en serio riesgo debido a la emergencia climática. No podemos permitirnos perder la defensa natural más poderosa del planeta».

Los incendios forestales y las sequías, exacerbados por temperaturas más altas y condiciones secas, junto con infestaciones de plagas, ponen en jaque a los bosques globales. Molcean advirtió que los bosques del mundo corren el riesgo de sufrir daños irreparables.

Almacenamiento de carbono en peligro

La región bajo supervisión de la CEPE alberga más de 1760 millones de hectáreas de bosque, lo que representa más del 40% del total mundial. A pesar de que los bosques en esta área han crecido en 60 millones de hectáreas, a nivel global se observa una tendencia opuesta con una pérdida anual aproximada de 10,9 millones de hectáreas.

Los datos son alarmantes: solo en 2021 ardieron 12,6 millones de hectáreas —un área comparable a Grecia— según Paola Deda, directora de la División de Bosques, Tierras y Vivienda de la CEPE. Además, 73 millones de hectáreas sufrieron daños por insectos y enfermedades, un área equivalente a España y Portugal juntas.

Deda alertó que si estas tendencias persisten, los bosques que han sido sumideros vitales podrían convertirse en fuentes emisoras de carbono, socavando así los objetivos climáticos globales.

Daños irreversibles y una advertencia crucial

Un reciente informe quinquenal elaborado por la CEPE subraya que los efectos del cambio climático están acelerando la destrucción forestal y amenazan con revertir décadas de logros ecológicos. Entre sus hallazgos destacan:

  • La ralentización del crecimiento y expansión forestal en varios países.
  • El riesgo inminente de incendios devastadores que podrían convertir los bosques en fuentes netas emisoras de carbono.
  • Las sequías prolongadas y el calor extremo están llevando los ecosistemas forestales al límite.
  • La vulnerabilidad particular de los bosques boreales, que contienen alrededor del 32% de las reservas terrestres de carbono y son especialmente sensibles al deshielo del permafrost y a los incendios.

A medida que se acerca la COP30, la CEPE hace un llamado para incrementar el apoyo a estrategias efectivas para proteger los bosques. Estas deben incluir mejores medidas contra incendios, manejo adecuado de plagas, esfuerzos masivos para restaurar áreas afectadas y una reevaluación prioritaria para asegurar que los bosques continúen ofreciendo beneficios ambientales, sociales y económicos esenciales.

Deda recordó que Rusia es el país con más bosques del mundo, resaltando que aunque la conferencia climática se celebrará en el hemisferio sur, los bosques del norte son «de crucial importancia para el clima».

La noticia en cifras

Cifra Descripción
12,6 millones de hectáreas Área que ardió en 2021, comparable a Grecia.
73 millones de hectáreas Área afectada por insectos y enfermedades, equivalente a España y Portugal juntas.
1760 millones de hectáreas Total de bosque en la región supervisada por la CEPE, más del 40% del total mundial.
10,9 millones de hectáreas Pérdida anual de bosques a nivel global.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuántas hectáreas de bosque ardieron en 2021?

En 2021, ardieron 12,6 millones de hectáreas de bosque, un área comparable a Grecia.

¿Qué áreas se vieron afectadas por insectos y enfermedades?

73 millones de hectáreas se vieron afectadas por insectos y enfermedades, un área equivalente a la de España y Portugal juntas.

¿Cuál es el riesgo que enfrentan los bosques debido al cambio climático?

Los bosques corren el riesgo de sufrir daños irreparables y podrían convertirse en una fuente de emisiones de carbono, socavando los objetivos climáticos globales.

¿Qué porcentaje del total mundial de bosques representa la región supervisada por la CEPE?

La región supervisada por la CEPE representa más del 40% del total mundial de bosques.

¿Qué acciones se están recomendando para proteger los bosques?

Se recomienda mejorar la prevención de incendios, manejar plagas, realizar esfuerzos de restauración a gran escala y reevaluar las prioridades para garantizar que los bosques sigan proporcionando beneficios ambientales, sociales y económicos vitales.

¿Por qué son importantes los bosques boreales?

Los bosques boreales son altamente sensibles al deshielo del permafrost y a los incendios, y contienen alrededor del 32% de las reservas terrestres de carbono.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios