El periodista Mario Guevara, de 47 años, ha cumplido recientemente 100 días de detención en Estados Unidos. Fundador del medio digital MG News, establecido en 2024, Guevara tiene una trayectoria previa en Mundo Hispánico, un periódico en español cercano a Atlanta, donde cubría temas relacionados con la inmigración. Su trabajo ha sido reconocido y publicado por el prestigioso New York Times.
Originario de El Salvador, Guevara llegó a Estados Unidos en 2004 y solicitó asilo al año siguiente debido a amenazas recibidas por su labor periodística. En el momento de su arresto, contaba con autorización legal para trabajar en el país y estaba en proceso de obtener la tarjeta de residencia gracias a su hijo, quien es ciudadano estadounidense.
Detención y colaboración con autoridades
Según informes de The Georgia Recorder, la Oficina del Sheriff del condado de Gwinnett colaboró con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) para impedir que se aprobara la solicitud de fianza de Guevara. Este organismo emitió órdenes de detención basadas en infracciones de tráfico previas que ya habían sido desestimadas. Además, los reportajes del periodista fueron utilizados como justificación para su arresto.
La organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) envió una carta al Departamento de Seguridad Nacional en agosto, instando a la liberación inmediata de Mario Guevara tras dos meses de detención.
Preguntas sobre la noticia
¿Quién es Mario Guevara?
Mario Guevara es un periodista de 47 años que fundó su propio medio digital, MG News, en 2024. Anteriormente trabajó para Mundo Hispánico y ha cubierto temas de inmigración, con trabajos publicados por el New York Times.
¿Por qué fue detenido Mario Guevara?
Guevara fue detenido mientras estaba legalmente autorizado para trabajar en Estados Unidos. Su detención se produjo tras una colaboración entre la Oficina del Sheriff del condado de Gwinnett y el ICE, donde se utilizaron sus reportajes como base para su arresto.
¿Qué solicitudes legales tenía Mario Guevara antes de su detención?
Antes de su detención, Mario Guevara tenía la posibilidad de obtener la tarjeta de residencia a través de su hijo, quien es ciudadano estadounidense.
¿Qué organizaciones han solicitado la liberación de Mario Guevara?
Reporteros Sin Fronteras (RSF) firmó una carta enviada al Departamento de Seguridad Nacional pidiendo la liberación de Mario Guevara después de dos meses de detención.