www.gacetadeprensa.com
Mondiacult 2025: Barcelona acogerá a más de 150 ministros de Cultura en una cumbre global
Ampliar

Mondiacult 2025: Barcelona acogerá a más de 150 ministros de Cultura en una cumbre global

jueves 04 de septiembre de 2025, 18:37h

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y el subdirector general de Cultura de UNESCO, Ernesto Ottone, han anunciado Mondiacult 2025, la Conferencia Mundial sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible que se llevará a cabo en Barcelona del 29 de septiembre al 1 de octubre. Este evento reunirá a más de 150 ministros de cultura de todo el mundo para definir políticas culturales futuras y promover una agenda global centrada en la cultura como bien público. Entre los temas a tratar se encuentran los derechos culturales, la economía de la cultura y el impacto del cambio climático. Además, se presentará el primer Informe Mundial sobre el Estado de la Cultura y se buscará establecer un Objetivo de Desarrollo Sostenible específico para la cultura. La conferencia incluirá sesiones plenarias, eventos paralelos y actividades culturales destacadas. También se implementará un espacio para jóvenes llamado Mondiayouth y Ágora Cívica, promoviendo la participación ciudadana en los debates culturales.

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, junto al subdirector general de Cultura de la UNESCO, Ernesto Ottone, han dado a conocer el programa y los objetivos de Mondiacult 2025. Este evento, que se llevará a cabo en Barcelona del 29 de septiembre al 1 de octubre, reunirá a más de 150 ministros y ministras de cultura provenientes de diversas partes del mundo.

Mondiacult, la Conferencia Mundial sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible, se erige como el principal foro internacional en esta materia. Hasta la fecha, ha tenido lugar en dos ocasiones anteriores en México, en 1982 y 2022. Este año, el evento se trasladará a Barcelona con el objetivo de establecer un diálogo global sobre las políticas culturales futuras.

Un camino colectivo hacia la cultura

La conferencia tiene como finalidad unir a los líderes culturales para definir las políticas que regirán en los próximos años y desarrollar una agenda global centrada en la cultura como un bien público esencial. Urtasun ha enfatizado que “Mondiacult 2025 no es solo una cumbre: es un camino colectivo en marcha, que nos invita a imaginar juntos una nueva agenda global para la cultura”. En este sentido, ha destacado la pluralidad y diversidad del ámbito cultural como protagonistas indiscutibles del encuentro.

Aprovechando la presencia de figuras influyentes en el sector cultural, se presentarán dos objetivos clave: el primer Informe Mundial sobre el Estado de la Cultura y la promoción de un Objetivo de Desarrollo Sostenible específico para esta área. Según Urtasun, “Mondiacult 2025 no es una cita más en la agenda internacional; representa uno de los mayores ejercicios de multilateralismo y diplomacia cultural que enfrentaremos en los próximos años”.

Ejes temáticos relevantes

Durante Mondiacult 2025 se abordarán temas cruciales como los derechos culturales, la influencia de la cultura en la era digital, su integración en sistemas educativos, así como su economía. También se discutirán las dimensiones culturales relacionadas con el cambio climático y la protección del patrimonio ante crisis y emergencias.

España ha solicitado incluir dos temas adicionales: inteligencia artificial y cultura de paz. En relación con esto último, Urtasun ha afirmado que “la cultura ha demostrado ser un canal poderoso para el diálogo y entendimiento” y busca reforzar su papel en la construcción de sociedades más democráticas e inclusivas.

Diversidad en participación y programación

Mondiacult contará con la participación no solo de ministros y delegaciones gubernamentales, sino también de artistas, académicos e investigadores. El programa incluirá sesiones plenarias, temáticas, eventos paralelos y actividades culturales diseñadas para fomentar un intercambio enriquecedor entre todos los asistentes.

El Centro de Convenciones Internacional de Barcelona (CCiB) será el escenario principal durante tres días. Se llevarán a cabo sesiones donde ministros debatirán sobre los ejes centrales establecidos. Esta edición marcará un hito al incluir intervenciones previas por parte de destacados pensadores internacionales antes de las discusiones ministeriales.

Cultura al servicio del diálogo

Mondiacult también ofrecerá una serie de eventos artísticos. La inauguración contará con actuaciones destacadas como las del artista Frederic Amat, así como músicos reconocidos como Miguel Poveda. Un gran concierto dirigido por Jordi Savall está programado para el 30 de septiembre en el Palau de la Música, donde se celebrará un homenaje a la paz mediante un repertorio diverso.

A lo largo del evento se presentarán manifestaciones del patrimonio inmaterial español, incluyendo jotas y tamborradas típicas, además de castells representativos.

Mondiayouth: voz joven en Mondiacult

Como novedad significativa este año, se introducirá Mondiayouth, una conferencia dedicada a involucrar a jóvenes entre 18 y 25 años. Este espacio permitirá que estas nuevas generaciones participen activamente en debates sobre desafíos culturales globales y formulen propuestas concretas que serán presentadas durante la clausura del evento.

Ágora Cívica: participación ciudadana activa

A fin de fomentar el debate sobre políticas culturales desde una perspectiva civil, se llevará a cabo Ágora Cívica. Este espacio estará abierto al público general y agentes culturales entre el 26 de septiembre y el 1 de octubre, promoviendo discusiones relevantes sobre retos culturales contemporáneos.

A través de mesas redondas, conferencias y actividades participativas organizadas por diversas entidades locales y autonómicas, Ágora Cívica buscará enriquecer las conversaciones alrededor del futuro cultural tanto a nivel local como internacional. La información detallada está disponible en su sitio web oficial.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
150 Número de ministros de cultura asistentes
3 Días que durará la conferencia
75 Número aproximado de eventos paralelos
18 Edad mínima para participar en Mondiayouth

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es Mondiacult 2025?

Mondiacult 2025 es la Conferencia Mundial sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible de UNESCO, que se celebrará en Barcelona del 29 de septiembre al 1 de octubre de 2025, reuniendo a más de 150 ministros y ministras de cultura de todo el mundo.

¿Cuáles son los objetivos de Mondiacult 2025?

Los objetivos incluyen trabajar en la definición de políticas culturales para los próximos años, implementar una agenda global para la cultura y presentar el primer Informe Mundial sobre el Estado de la Cultura.

¿Qué temas se abordarán en la conferencia?

Se tratarán temas como los derechos culturales, la cultura en la era digital, la integración de la cultura en la educación, la economía de la cultura, las dimensiones culturales del cambio climático y la defensa del patrimonio en situaciones de crisis.

¿Cómo participará la juventud en Mondiacult 2025?

Se celebrará un espacio llamado Mondiayouth donde jóvenes de entre 18 y 25 años podrán participar activamente, debatir y aportar su visión sobre los retos de la política cultural global.

¿Qué es Ágora Cívica?

Ágora Cívica es un espacio paralelo a Mondiacult que busca promover el debate internacional sobre políticas culturales desde la perspectiva de la sociedad civil. Se celebrará del 26 de septiembre al 1 de octubre en diversos lugares de Barcelona.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios