www.gacetadeprensa.com
Ana Redondo destaca logros del Ministerio de Igualdad en seis meses
Ampliar

Ana Redondo destaca logros del Ministerio de Igualdad en seis meses

viernes 01 de agosto de 2025, 00:40h

Ana Redondo, ministra de Igualdad, ha presentado un balance positivo de los avances logrados en el último semestre, destacando once hitos significativos. Entre ellos se encuentra la renovación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, que ahora incluye más de 460 medidas y un presupuesto de 1.500 millones para cinco años. También se han creado 59 centros de crisis para víctimas de violencias sexuales y se ha establecido la Autoridad Independiente para la Igualdad de Trato y la No Discriminación. Además, se han impulsado estrategias LGTBI y Trans, así como recursos económicos a través del Plan Corresponsables. El Ministerio reafirma su compromiso con la igualdad y la protección de derechos fundamentales, preparando nuevas leyes para abordar la violencia vicaria, la trata y la prostitución.

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha puesto de relieve el compromiso del Ministerio durante esta legislatura, destacando los avances logrados en el último semestre. En total, se han alcanzado once hitos que evidencian el cumplimiento del ministerio con la ciudadanía en materia de igualdad.

Pacto de Estado contra la Violencia de Género

Uno de los logros más significativos es la renovación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género. Este nuevo acuerdo amplía las medidas de 290 a más de 460 y se basa en diez ejes estratégicos, incluyendo aspectos como la violencia vicaria, económica y digital. La inversión destinada asciende a 1.500 millones de euros para los próximos cinco años, lo que representa un aumento del 50% respecto a anteriores dotaciones.

Centros de crisis para víctimas de violencias sexuales

El Gobierno ha promovido también la creación de 59 centros de crisis para atender a las víctimas de violencias sexuales, operativos las 24 horas. Estos centros están distribuidos por todo el país gracias a la colaboración con las comunidades autónomas y superan así el compromiso adquirido con la Unión Europea, que exigía al menos 52 centros.

Autoridad Independiente para la Igualdad de Trato y No Discriminación

Otra iniciativa relevante es la creación de la Autoridad Independiente para la Igualdad de Trato y No Discriminación. Este organismo tiene como objetivo proteger a las víctimas de discriminación mediante asistencia y orientación, e incluso puede emprender acciones judiciales si es necesario. Esta medida da cumplimiento a la Ley integral para la igualdad de trato y no discriminación, conocida como ‘Ley Zerolo’.

Plan Corresponsables

En cuanto a recursos económicos, el Ministerio ha transferido 142,5 millones de euros a las comunidades autónomas mediante el Plan Corresponsables, con el fin de reducir la brecha en cuidados y avanzar hacia una corresponsabilidad real.

Estrategias LGTBI y Trans

La aprobación de las Estrategias LGBTI y Trans marca otro paso hacia una igualdad efectiva. Estas estrategias están diseñadas para guiar a las administraciones en colaboración con el sector privado y la sociedad civil en la implementación de políticas que combatan la discriminación hacia este colectivo.

20 años desde leyes clave

Se cumplen dos décadas desde la aprobación tanto de la Ley Integral contra la Violencia de Género como de la Ley del Matrimonio Igualitario. La primera fue pionera en reconocer la violencia contra las mujeres como una violación a los derechos humanos, mientras que la segunda ha permitido que más de 75.000 parejas del mismo sexo contraten matrimonio bajo condiciones iguales.

Recortes a leyes en Madrid y Valencia

El Ministerio también planea recurrir ante los tribunales los recortes aplicados a las leyes Trans y LGTBI en Comunidades como Madrid y Valencia, defendiendo así los derechos fundamentales de estos colectivos.

Terapias de conversión y vientres de alquiler

En línea con su compromiso por proteger los derechos humanos, se ha iniciado el proceso para penalizar las terapias de conversión. Además, se está trabajando junto a la Abogacía General del Estado para combatir agencias que promueven los vientres de alquiler, una práctica prohibida en España que atenta contra los derechos femeninos.

Nueva normativa para agentes de igualdad

Asimismo, se prevé una nueva regulación sobre la profesión de agentes de igualdad, garantizando estándares adecuados para su correcto desarrollo profesional mediante una colaboración entre los ministerios pertinentes.

Apoyo al movimiento feminista

El fortalecimiento del movimiento feminista sigue siendo una prioridad para el ministerio, que ha implementado nuevas subvenciones y espacios destinados al activismo femenino.

Desafíos futuros

A medida que avanza el curso político, el Ministerio se propone impulsar tres leyes fundamentales: una que regule específicamente la violencia vicaria; otra orientada a combatir la trata; y una tercera destinada a abolir la prostitución. Ana Redondo afirmó: “Lucharemos para que España se sume a países como Países Bajos o Francia donde ya se ha abolido esta forma contemporánea de esclavitud”.

A través del cumplimiento estos once hitos alcanzados, el Ministerio reafirma su firme compromiso con construir una sociedad más justa e igualitaria, libre de cualquier tipo de discriminación.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Hitos logrados en seis meses 11
Medidas en el nuevo Pacto de Estado contra la Violencia de Género 460
Dotación económica del nuevo pacto (5 años) 1.500 millones de euros
Centros de crisis para víctimas de violencias sexuales 59

Preguntas sobre la noticia

¿Cuáles son los once hitos logrados por el Ministerio de Igualdad en seis meses?

El Ministerio de Igualdad ha logrado avances significativos, incluyendo la renovación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, la creación de 59 centros de crisis para víctimas de violencias sexuales, y la aprobación de la Autoridad Independiente para la Igualdad de Trato y la No Discriminación.

¿Qué incluye el nuevo Pacto de Estado contra la Violencia de Género?

El nuevo pacto incluye más de 460 medidas y se fundamenta en diez ejes estratégicos, abarcando aspectos como la violencia vicaria, económica y digital, con una dotación económica de 1.500 millones para los próximos cinco años.

¿Qué es el Plan Corresponsables?

El Plan Corresponsables es una iniciativa a través de la cual el Ministerio de Igualdad ha transferido 142,5 millones de euros a las comunidades autónomas para reducir la brecha en cuidados y avanzar hacia una corresponsabilidad auténtica.

¿Qué acciones se están tomando para proteger los derechos del colectivo LGTBI?

Se han aprobado estrategias LGBTI y Trans, se está trabajando en la penalización de terapias de conversión y se recurrirán ante la Justicia recortes a leyes que protegen estos derechos en algunas comunidades autónomas.

¿Cuáles son los retos futuros del Ministerio de Igualdad?

El Ministerio tiene como objetivo presentar tres leyes importantes: una que regule la violencia vicaria, otra para combatir la trata y una última para abolir la prostitución.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios