www.gacetadeprensa.com

ministerio de derechos sociales

Consumo investiga a promotora de festivales por prácticas abusivas

20/10/2025@13:13:50

La Dirección General de Consumo ha iniciado un expediente sancionador contra una importante promotora de festivales de música por posibles prácticas abusivas. Las acusaciones incluyen la prohibición del acceso al recinto con comida y bebida del exterior, restricciones en la salida y reingreso de los asistentes, y un sistema de pago obligatorio que impide el reembolso de saldos no utilizados. Estas acciones podrían violar la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, lo que podría resultar en multas significativas. Se establece un plazo de hasta 9 meses para investigar y resolver el caso.

El 56% de las prestaciones de dependencia se ofrecen en el hogar y comunidades cercanas

El Ministerio de Derechos Sociales ha presentado un informe que revela que el 56% de las prestaciones del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia se proporcionan en hogares y entornos cercanos. Este cambio hacia un modelo de proximidad se ha visto impulsado por un aumento significativo en el número total de prestaciones desde 2020, lo que ha permitido una atención más personalizada. Servicios como la teleasistencia y la ayuda a domicilio han experimentado crecimientos notables, mientras que los centros de día también han aumentado su relevancia. La secretaria de Estado de Derechos Sociales destaca la necesidad de seguir promoviendo esta transformación mediante inversiones y actualizaciones normativas. Además, se están estableciendo medidas para mejorar la personalización de los cuidados y reducir las listas de espera en el sistema.

Acuerdo estatal para optimizar la atención temprana y acortar tiempos de espera

El 31 de enero de 2025, los ministerios de Derechos Sociales y Sanidad, junto a los gobiernos autonómicos, aprobaron el primer acuerdo estatal para mejorar la atención temprana en España. Este acuerdo establece un marco de calidad común que garantiza a niños y niñas de 0 a 6 años acceso a una atención temprana gratuita y eficaz, con un tiempo máximo de intervención de 45 días desde la detección de riesgos evolutivos. Se busca reducir los tiempos de espera y asegurar un desarrollo infantil saludable, previniendo problemas cognitivos y sociales. Además, se destinarán casi 42 millones de euros del Fondo Social Europeo Plus para implementar estas medidas, que incluyen la creación de redes de atención temprana en todas las comunidades autónomas. La implementación completa está prevista para 2030, alineándose con la Garantía Infantil Europea.

  • 1

Investigación sobre irregularidades en la venta de entradas para conciertos en España

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 investiga a una importante empresa de venta de entradas por posibles irregularidades en la comercialización online de tickets para los conciertos en España de un reconocido artista internacional. Esta acción busca garantizar la transparencia y protección de los consumidores en el sector del entretenimiento.

Más de 70,000 familias se benefician de las tarjetas monedero en su primer año

En su primer año de funcionamiento, las tarjetas monedero han llegado a más de 70.000 familias vulnerables en España, según datos de Cruz Roja. Este programa permite a los hogares adquirir alimentos y productos de primera necesidad en supermercados, con un enfoque inclusivo y menos estigmatizante. En 2024, se asignaron tarjetas a 70.316 familias, superando el objetivo inicial del Ministerio de Derechos Sociales. A partir de 2025, las Comunidades Autónomas gestionarán el programa de manera independiente. Las tarjetas ofrecen una ayuda económica que varía según el tamaño familiar, facilitando el acceso a productos frescos y de higiene.