www.gacetadeprensa.com

IA

01/07/2025@14:00:30

Un nuevo informe del Work Trend Index de Microsoft revela que la jornada laboral se ha extendido, afectando la productividad de los empleados. Con un 40% revisando correos a las 6 de la mañana y más de 100 correos diarios, muchos sienten que es imposible seguir el ritmo actual. La inteligencia artificial (IA) emerge como una solución clave para optimizar el trabajo. Se proponen tres estrategias para líderes: aplicar la regla del 80/20, rediseñar el gráfico de trabajo hacia equipos ágiles y empoderar a los empleados como responsables de agentes. Adoptar estas prácticas puede transformar a las empresas en "Frontier Firms", mejorando su eficiencia y capacidad para manejar cargas laborales.

El Instituto Reuters llevará a cabo una conferencia titulada "La IA y el futuro de las noticias en 2025" el 26 de marzo, donde se discutirá el impacto de la inteligencia artificial en el periodismo. El evento contará con ponencias y paneles de expertos de la Universidad de Oxford y destacados periodistas internacionales. Se abordarán temas como la monetización en la era de la IA generativa, la percepción pública sobre la inteligencia artificial en las noticias y cómo medios como el New York Times y BBC están integrando estas tecnologías. La conferencia será accesible en línea con inscripción previa. Para más detalles, visita el enlace.

En una nueva publicación, la Organización Mundial de la Salud (OMS) presenta una serie de cuestiones que cabe tener en cuenta a fin de regular la inteligencia artificial para la salud.
  • 1

Microsoft ha lanzado Microsoft 365 Copilot Chat, una herramienta diseñada para empoderar a los empleados y transformar procesos de negocio mediante inteligencia artificial. Esta nueva oferta permite a las organizaciones utilizar un chat seguro impulsado por GPT-4o, facilitando la creación de agentes que automatizan tareas repetitivas. Con controles de TI robustos y capacidades de colaboración en tiempo real, Copilot Chat promete mejorar la productividad en diversas áreas, desde atención al cliente hasta marketing. Las empresas como Dow y Disney ya están experimentando un retorno de inversión significativo con esta tecnología. Los interesados pueden comenzar con una experiencia gratuita o de pago en m365copilot.com.

Escaladores de Greenpeace han desplegado una pancarta de 14 metros en la puerta de Alcalá, en el centro de Madrid, en la que se puede ver a Pedro Sánchez, Yolanda Díaz, Santiago Abascal y Alberto Núñez Feijóo quemados y sudorosos, sufriendo los efectos del cambio climático en su piel.