www.gacetadeprensa.com

Genocidio

ONU alerta sobre posibles crímenes atroces en Sudán

07/11/2025@14:55:08

Un experto de la ONU en prevención del genocidio ha alertado sobre el riesgo de crímenes atroces en Sudán, especialmente tras las recientes denuncias de crímenes de guerra en El Fasher. Chaloka Beyani, asesor especial de la ONU, destacó violaciones masivas del derecho internacional y ataques contra civiles. La situación humanitaria en Darfur se agrava, con miles de desplazados viviendo en condiciones precarias. La Corte Penal Internacional investiga los presuntos crímenes desde el inicio del conflicto en abril de 2023. Se ha propuesto un alto el fuego humanitario por parte de las Fuerzas de Apoyo Rápido ante la creciente presión internacional.

Resulta evidente que la maldad existe

Existe un debate en psicología y psiquiatría sobre las diferentes enfermedades mentales que llevan al ser humano a realizar el mal.

Israel persigue el dominio absoluto de Gaza y la mayoría judía en territorios ocupados

Israel busca consolidar el control permanente sobre Gaza y asegurar una mayoría judía en todos los territorios que ocupa, según un informe de la Comisión de Investigación de la ONU. Este documento denuncia las políticas israelíes que impiden a los palestinos ejercer su derecho a la autodeterminación y acusa al Estado de Israel de genocidio en Gaza, donde se han destruido infraestructuras y forzado desplazamientos masivos. Además, se señala la intensificación del desplazamiento forzado en Cisjordania y la expansión de asentamientos ilegales, con el objetivo de anexar el territorio. La Comisión identifica a varios altos funcionarios israelíes como responsables de crímenes internacionales y exige el cese inmediato del genocidio y la ocupación ilegal.

ONU concluye que Israel comete genocidio en Gaza

Un informe de la Comisión Internacional Independiente de Investigación de la ONU concluye que Israel ha cometido genocidio en la Franja de Gaza al llevar a cabo actos como asesinatos, lesiones graves y condiciones de vida inhumanas con la intención de destruir al pueblo palestino. La investigación abarca eventos desde el 7 de octubre de 2023 y destaca que las autoridades israelíes han ignorado las órdenes internacionales para detener estas atrocidades. La presidenta de la Comisión, Navi Pillay, subraya que la responsabilidad recae en los altos mandos israelíes y hace un llamado a la comunidad internacional para actuar contra el genocidio en Gaza.

Es insoportable tu levedad, Europa

El escritor Milan Kundera publicó en 1984 la novela titulada "La insoportable levedad del ser". Una obra que plantea una reflexión profunda sobre la naturaleza efímera y a menudo carente de un propósito intrínseco de la vida humana. Una reflexión sobre las decisiones que tomamos en la vida, la "levedad" de existir y la "pesadez" de la responsabilidad.

Israel-Palestina: "El mundo es testigo del primer genocidio mostrado en tiempo real por sus víctimas"

Mientras las dos relatoras hablan de lo que está sucediendo en Gaza, el Ejército de Israel y los colonos judíos siguen atacando palestinos en Cisjordania. Ambas piden a los Estados miembros de la ONU a aplicar todas las medidas diplomáticas, políticas y económicas posibles, así como los procesos judiciales, para poner fin “a este horror”.

Al final la realidad se viste de crueldad

Estamos viviendo una época convulsa tanto en el mundo como en España. Las inquietudes patrias son, hasta el momento, de infinita menor intensidad que las que puedan tener ucranianos o palestinos.

Ramón Rodríguez Casaubón

Un niño es un niño, aunque sea palestino

Paren el genocidio contra el pueblo palestino. Palestina merece ser reconocida como Estado y vivir libre. Sobretodo vivir, porque la vida sin libertad no es tal.
  • 1

'En Portada' inicia nueva temporada con el documental 'Gaza: ¿genocidio en curso?'

El programa 'En Portada', presentado por Lorenzo Milá, inicia su nueva temporada con el impactante reportaje 'Gaza: expediente genocidio'. Este documental examina la situación en Gaza dos años después de la ofensiva militar israelí y plantea la inquietante pregunta sobre si se está cometiendo un genocidio. A través de testimonios de investigadores, informes de organizaciones como B’tselem y análisis jurídicos, se busca determinar si la campaña militar israelí tiene intenciones genocidas. Además, incluye relatos de víctimas y periodistas palestinos que documentan el impacto humano del conflicto.

Sira Rego destaca la solidaridad educativa con Gaza y agradece su defensa de los derechos humanos

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha destacado la solidaridad de la comunidad educativa con Gaza durante un encuentro con estudiantes de bachillerato. Agradeció su compromiso en la defensa de los derechos humanos y su denuncia del genocidio en Palestina. Los alumnos presentaron diversas iniciativas, como proyecciones de cortos y actividades culturales, para apoyar a la población palestina. Rego también ofreció las instalaciones del ministerio para facilitar el trabajo de estos grupos escolares en favor de una causa justa.

Alto Comisionado de la ONU exige acciones urgentes para frenar el genocidio en Gaza

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, ha expresado su preocupación por la situación en Gaza, denunciando la falta de medidas internacionales para prevenir el genocidio y el sufrimiento de la población palestina. Türk condena la masacre de civiles y la obstrucción de ayuda humanitaria, instando a los Estados a detener el flujo de armas hacia Israel y a garantizar un alto el fuego. Además, se reportan desplazamientos masivos en Gaza, donde miles de personas se encuentran confinadas en zonas inseguras. La violencia continúa también en Jerusalén oriental, con un reciente ataque que dejó varias víctimas. La comunidad internacional enfrenta críticas por su inacción ante esta crisis humanitaria.

Recuerdan el genocidio en Ruanda: ¿Qué lecciones hemos aprendido?

El 7 de abril de 2025, António Guterres conmemoró el genocidio de 1994 contra los tutsis en Ruanda durante una ceremonia en la ONU, recordando a las víctimas y reflexionando sobre las lecciones aprendidas para evitar que se repitan atrocidades similares. En este trágico evento histórico, un millón de personas fueron asesinadas. La ceremonia reunió a supervivientes, diplomáticos y miembros de la sociedad civil para honrar las vidas perdidas y promover la paz.

"Amnesia colonial de Occidente": Relatora de la ONU acusa a Israel de genocidio en Gaza

La experta de la ONU en derechos humanos en el territorio palestino ocupado pide a los Estados que cumplan sus obligaciones e impongan un embargo de armas y sanciones a Israel.

Israel-Palestina: Expertos denuncian que "continúa un genocidio iniciado hace años"

La hambruna es inminente en la Franja tras cien días de asedio, bombardeos y ataques terrestres israelíes que han devastado la infraestructura alimentaria, sanitaria y de saneamiento, continuando un genocidio que comenzó con la ocupación, dicen los relatores. En tanto, las agencias humanitarias informan que Israel niega el paso al 75% de los transportes que buscan entrar con ayuda vital a Gaza.

La ONU alerta sobre la desinformación rusa sobre Ucrania

Los expertos independientes de la ONU mostraron su preocupación por las acusaciones de genocidio en Ucrania, advirtiendo de que "parte de la retórica transmitida en los medios de comunicación estatales rusos y otros medios, puede constituir incitación al genocidio".