www.gacetadeprensa.com

Esperanza

Vacunación en Gaza: un esfuerzo vital para proteger a los niños afectados por el conflicto

06/11/2025@20:55:53

La campaña de vacunación en Gaza se inicia como un salvavidas para los niños afectados por el conflicto, con el objetivo de inmunizar a 44,000 menores que han perdido acceso a servicios esenciales. Antes del conflicto, Gaza tenía una tasa de vacunación infantil del 98%, pero ahora ha caído por debajo del 70% debido a la destrucción de centros de inmunización. La iniciativa busca vacunar contra enfermedades prevenibles como el sarampión y la poliomielitis, y cuenta con más de 450 trabajadores capacitados. A pesar de ser un paso crucial para proteger la salud infantil, se requiere un esfuerzo mayor para restaurar los servicios de salud en la región.

Duro relato de un sirio: “En todas las casas hay un fallecido, un desaparecido, o …”

Robin Asalieh, vive en España, aunque nació en Siria. En el año 2011, lejos de su tierra natal y mientras estudiaba el bachillerato, seguía con mucha atención los eventos que se desataban en Siria. El conflicto estalló ese mismo año y la guerra civil en su país lo atravesó con un dolor profundo. Por aquel entonces, mientras repasaba las noticias de Siria, vio algo que jamás se irá de su memoria. En un grupo de Facebook donde publicaban a diario lo ocurrido en su barrio de Damasco, vio la imagen de varias personas que habían perdido la vida y una de ellas era de su amigo de la infancia. El impacto fue brutal. Un golpe emocional que hoy sigue superando.

Entre las fuerzas del agua y la intensidad de las emociones

Todo mi respeto va a los hermanos españoles que perdieron la vida, a los que perdieron a sus familiares y amigos, a los que perdieron casas, vehículos, cultivos y enseres diversos. ¡Fuerza y ​​honor hermanos míos, estáis dando lecciones de superación!
  • 1

La lucha de Verónica: música y esperanza contra la exclusión social

En Manresa, un lugar conocido por su encanto en la comarca del Bages, también se esconde una dura realidad. La vida en la calle se ha convertido en una batalla diaria para muchos, como Verónica, una mujer de 44 años que encontró en la música su refugio y medio de subsistencia. Con su flauta, transforma cada nota en un intento por salir adelante.