www.gacetadeprensa.com

desigualdad de genero

23/07/2025@17:36:14

Sara Aagesen, vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, ha presentado el informe "Mujeres en la Transición Ecológica 2025", que destaca la desigualdad de género en los sectores verdes. Este informe bienal, coordinado por la Unidad de Igualdad del MITECO, utiliza 58 indicadores para analizar cómo mujeres y hombres perciben y participan en la transición ecológica. Los resultados muestran que solo una de cada siete personas en empleos verdes es mujer, con una representación femenina del 11,5% en el empresariado de estos sectores. Aunque las mujeres adoptan hábitos sostenibles y están más preocupadas por el medio ambiente, su presencia en áreas técnicas y de gobernanza sigue siendo baja. El informe busca contribuir a políticas públicas que promuevan la igualdad y la sostenibilidad.

El informe anual del Instituto Reuters revela que la desigualdad de género en el liderazgo de los medios persiste, a pesar de un ligero aumento en la representación femenina. Solo el 27% de las jefaturas en 240 medios analizados están ocupadas por mujeres, aunque ellas constituyen el 40% de los periodistas. El estudio destaca variaciones significativas entre países, con el Reino Unido liderando con un 46% y Corea del Sur en el último lugar con un 7%. A pesar de algunos avances, la mayoría de los líderes siguen siendo hombres, lo que afecta la diversidad en las salas de redacción. Se enfatiza la necesidad de implementar medidas para promover la equidad en el liderazgo mediático. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.

  • 1

Las mujeres son las proveedoras por defecto del trabajo de cuidados no remunerado, dedicándole 2,5 veces más tiempo que los hombres, lo que les impide gozar plenamente sus derechos. La ONU insta a poner fin a la división infravalorada y basada en género de esos trabajos para construir economías equitativas y sostenibles.