www.gacetadeprensa.com

carlos aguilar

19/09/2025@11:50:09

Carlos Aguilar, presidente del Comité Europeo de Servicios de Medios de Comunicación, ha solicitado la creación de una regulación comunitaria para la inteligencia artificial con el fin de proteger los contenidos periodísticos. Durante su intervención en el Foro de la Nueva Comunicación en Madrid, Aguilar destacó que la regulación actual no se adapta a la rápida evolución de la inteligencia artificial y subrayó la necesidad de asegurar que los creadores de contenido reciban compensación económica por su trabajo. También presentó las líneas del Reglamento Europeo de Libertad de Medios de Comunicación, que busca garantizar un entorno mediático plural y transparente, protegiendo así a las fuentes informativas y regulando la distribución publicitaria. Aguilar expresó su preocupación por las presiones económicas y políticas que enfrentan los medios, reafirmando el compromiso del comité para salvaguardar la libertad de prensa sin interferencias externas.

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha asumido la presidencia del nuevo Comité Europeo de Servicios de Medios de Comunicación, creado tras la implementación del Reglamento Europeo de Libertad de Medios de Comunicación (EMFA). Este organismo tiene como objetivo defender la libertad y el pluralismo en los medios de comunicación dentro de la UE, reemplazando al anterior Grupo de Reguladores Europeos Audiovisuales (ERGA) y ampliando sus funciones a medios tradicionales y digitales. Carlos Aguilar, consejero de la CNMC, lidera el comité, mientras que Amma Asante del regulador holandés ocupa la vicepresidencia. El Comité se encargará de asesorar a la Comisión Europea y asegurar una aplicación efectiva del EMFA y otras normativas relacionadas con los servicios de comunicación audiovisual.

  • 1