www.gacetadeprensa.com
España y Turquía fortalecen la cooperación en agricultura y tecnología
Ampliar

España y Turquía fortalecen la cooperación en agricultura y tecnología

jueves 27 de noviembre de 2025, 14:33h

España y Turquía han fortalecido su colaboración en el sector agroalimentario mediante una reunión entre los ministros de Agricultura de ambos países, Luis Planas e İbrahim Yumaklı, en Ankara. Este encuentro ha dado un nuevo impulso a la cooperación bilateral, enfocándose en la investigación y tecnología agraria, seguros agrarios y desarrollo rural. Durante la reunión, se revisaron las áreas de cooperación del Memorando de Entendimiento firmado en 2013, destacando la importancia de avanzar hacia un modelo agrario sostenible y competitivo. Ambas naciones también han identificado nuevas oportunidades en adaptación climática y mejora vegetal, así como en el perfeccionamiento de sistemas de seguros agrarios. La colaboración busca construir modelos alimentarios más innovadores y resilientes frente a los desafíos globales.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas, y su contraparte turco, ?brahim Yumakl?, han renovado su compromiso con la cooperación bilateral en el ámbito agrícola durante una reciente reunión celebrada en Ankara. Este encuentro ha servido para fortalecer la colaboración en áreas clave como la investigación y tecnología agraria, los seguros agrarios y el desarrollo rural, con un enfoque particular en el relevo generacional que necesita el sector.

Planas participó en la segunda reunión del Comité de Seguimiento del Memorando de Entendimiento (MOU) firmado en 2013 entre ambos países. En su intervención, destacó la importancia de esta relación bilateral y enfatizó el objetivo de avanzar hacia un modelo agrario que sea sostenible, innovador y rentable. Esto resulta crucial en un contexto global donde los desafíos ponen a prueba la resiliencia de las sociedades.

Aparte de los progresos en investigación e innovación, se revisaron diversas áreas de cooperación incluidas en el MOU. Estas abarcan desde la producción vegetal y ganadera hasta la modernización de regadíos y la digitalización. Ambas delegaciones coincidieron en que es fundamental continuar impulsando estos sectores para mejorar tanto la sostenibilidad como la competitividad agrícola.

Nuevas oportunidades de colaboración

En el ámbito científico, se han identificado nuevas oportunidades para colaborar, especialmente en temas relacionados con la adaptación climática y la mejora vegetal. Ambos países planean desarrollar líneas conjuntas de trabajo centradas en ensayos agronómicos y edición genética aplicada a la agricultura, tecnologías esenciales para cultivar variedades más resilientes.

El ministro español subrayó que la investigación agraria es clave para el futuro del sector y debe trasladarse al campo. “Es necesario garantizar una adecuada transferencia del conocimiento a agricultores y ganaderos”, afirmó Planas.

Seguros agrarios

La reunión también abordó aspectos relacionados con los seguros agrarios, donde España cuenta con uno de los sistemas más avanzados a nivel mundial. Turquía ha mostrado interés por seguir desarrollando su propio sistema asegurador inspirado en el modelo español. Planas destacó que “los seguros agrarios son fundamentales para reforzar la resistencia del sector ante el cambio climático” y expresó la disposición española para compartir su experiencia con Turquía.

Tras esta segunda reunión de seguimiento, ambos países reafirmaron su compromiso por continuar colaborando en la construcción de modelos alimentarios más sostenibles e innovadores, preparados para enfrentar los retos futuros.

Preguntas sobre la noticia

¿Quiénes se reunieron para reforzar la colaboración agroalimentaria entre España y Turquía?

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas, y el ministro de Agricultura y Silvicultura de Turquía, ?brahim Yumakl?, fueron los responsables de esta reunión.

¿Cuál es el objetivo principal de la cooperación entre España y Turquía en el sector agroalimentario?

El objetivo principal es avanzar hacia un modelo agrario sostenible, innovador y rentable, abordando desafíos globales que afectan a las sociedades.

¿Qué áreas específicas se abordaron en la reunión sobre cooperación agrícola?

Se discutieron áreas como la investigación y tecnología agraria, seguros agrarios, desarrollo rural, producción vegetal y ganadera, comercialización, modernización de regadíos y digitalización.

¿Qué nuevas oportunidades de colaboración se identificaron entre ambos países?

Se identificaron oportunidades en adaptación climática y mejora vegetal, así como en ensayos agronómicos y edición genética aplicada a la agricultura.

¿Por qué son importantes los seguros agrarios en esta colaboración?

Los seguros agrarios son considerados una herramienta clave para reforzar la resistencia del sector frente al cambio climático y España está dispuesta a compartir su experiencia con Turquía.

¿Cuál fue el resultado esperado tras esta segunda reunión de seguimiento?

Ambos países mostraron su disposición para seguir colaborando en la construcción de modelos alimentarios más sostenibles e innovadores.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios