Miguel López-Quesada y Arsenio Escolar han formalizado un acuerdo de colaboración en la sede del Club Abierto de Editores (CLABE), con el propósito de crear un ecosistema informativo que se distinga por su confianza, precisión y vocación de servicio público. Este pacto busca unir esfuerzos para abordar temas cruciales como la medición de audiencias, el respeto a los derechos de propiedad intelectual y la lucha contra la desinformación.
El acuerdo fue firmado en Madrid, específicamente en el edificio de la CEOE, donde ambos presidentes reafirmaron su compromiso por fortalecer la comunicación y la labor editorial. El convenio establece un marco estable para promover iniciativas conjuntas que eleven la calidad de los contenidos informativos.
Colaboración estratégica
Las organizaciones involucradas, CLABE, que representa a más de 220 grupos empresariales y cerca de 1.500 cabeceras —incluyendo agencias de noticias, diarios digitales y publicaciones especializadas—, y Dircom, que agrupa a 1.300 directivos de Comunicación en toda España, destacan su intención de “aunar sinergias en favor de un entorno informativo sólido y riguroso”.
Este convenio no solo sienta las bases para futuras acciones colaborativas, sino que también refuerza el papel estratégico de la comunicación en el sector. Se espera que estas acciones contribuyan a optimizar aspectos fundamentales como la medición de audiencias y el respeto a los derechos de propiedad intelectual.
Compromiso con la calidad informativa
Miguel López-Quesada ha manifestado que “este acuerdo refleja una forma de entender la comunicación basada en la colaboración y la confianza”. Según él, cuando medios y comunicadores trabajan juntos, se produce un impacto real en la calidad informativa y en las relaciones con la sociedad. Este enfoque es clave para avanzar hacia una mayor transparencia.
Por su parte, Arsenio Escolar ha subrayado que “la colaboración entre ambas asociaciones es fundamental para dotar de mayor credibilidad y transparencia nuestras actividades”. La firma del acuerdo representa un avance significativo en la cooperación entre los sectores editorial y corporativo, ambos comprometidos con los principios esenciales de una sociedad democrática.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué organizaciones han firmado el acuerdo estratégico?
El acuerdo ha sido firmado por el Club Abierto de Editores (CLABE) y la Asociación de Directivos de Comunicación (Dircom).
¿Cuál es el objetivo del acuerdo?
El objetivo del acuerdo es crear un ecosistema informativo confiable, preciso y con vocación de servicio público, además de fortalecer la comunicación y la labor editorial.
¿Qué aspectos se abordarán en la colaboración entre CLABE y Dircom?
Ambas organizaciones colaborarán en la medición de audiencias, el respeto a los derechos de propiedad intelectual y la lucha contra la desinformación.
¿Quiénes firmaron el acuerdo?
El acuerdo fue firmado por Miguel López-Quesada, presidente de Dircom, y Arsenio Escolar, presidente de CLABE.
¿Qué beneficios se esperan del acuerdo?
Se espera que el acuerdo fomente el intercambio de conocimiento, la difusión de buenas prácticas y el desarrollo de proyectos que impulsen la profesionalización del sector y la defensa de una información veraz y responsable.
¿Por qué es importante este acuerdo para la sociedad?
Este acuerdo es importante porque busca reforzar los pilares esenciales de una sociedad democrática y plural, como son la transparencia y la calidad informativa.