El evento meetechSpain 2025, organizado por Fedit, está ganando apoyo significativo del ecosistema innovador español, con numerosas organizaciones y empresas confirmando su participación como entidades colaboradoras, patrocinadores y media partners. Este respaldo es esencial para el éxito del encuentro, que se ha establecido como un referente en investigación aplicada, innovación y transferencia tecnológica. Las colaboraciones enriquecen la programación del evento, que incluirá conferencias, mesas redondas y oportunidades de networking. La participación de destacadas entidades refleja el interés por la innovación y la cooperación en el sector tecnológico.
España, junto a ocho países europeos, ha presentado sus prioridades para la revisión de la Ley de Chips de la Unión Europea. La Coalición de Semiconductores SEMICOM, que incluye a Austria, Bélgica, Finlandia, Francia, Alemania, Italia, Polonia y Países Bajos, busca fortalecer la industria europea de semiconductores, esencial para sectores como la inteligencia artificial y las telecomunicaciones. Las prioridades incluyen mejorar la colaboración entre industria y investigación, armonizar financiación entre la UE y los Estados miembros, formar talento en tecnologías de semiconductores, apoyar el desarrollo sostenible de chips y fomentar relaciones globales. Este esfuerzo se complementa con el compromiso de España a través del PERTE CHIP, que destina más de 12.000 millones de euros para impulsar su ecosistema industrial en este sector clave.
España y Chile han iniciado una nueva etapa de colaboración cultural centrada en la memoria democrática. El ministro de Cultura español, Ernest Urtasun, y la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile, Carolina Arredondo, firmaron un acuerdo que establece un marco de cooperación para los próximos cinco años. Este acuerdo busca fortalecer los lazos culturales entre ambos países y promover iniciativas relacionadas con la memoria histórica.
|
La Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit) y el Instituto de Gobernanza Empresarial (IGE) han firmado un acuerdo para promover el buen gobierno corporativo en el ecosistema tecnológico español. Este convenio busca fortalecer la investigación, formación y difusión de mejores prácticas entre los centros tecnológicos asociados a Fedit. Se establecerán tres áreas clave: investigación y difusión de informes sobre gobernanza, un programa de acreditación internacional en consejos de administración, y actividades de networking para fomentar el intercambio de conocimientos. Con esta colaboración, se pretende mejorar la transparencia y la ética en la gestión tecnológica, beneficiando a más de 50 centros asociados mediante descuentos exclusivos en programas formativos.
La Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit) ha iniciado una nueva etapa de colaboración con el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT) en Madrid. Durante una visita coordinada por Fedit, representantes de diversos centros tecnológicos conocieron las instalaciones avanzadas del CIEMAT, incluyendo laboratorios de fusión y de imanes. El objetivo principal es fortalecer proyectos conjuntos que promuevan la soberanía tecnológica, la financiación y la internacionalización en el ámbito de la investigación. Este encuentro destaca la importancia de la cooperación entre centros tecnológicos y organismos públicos para impulsar la innovación y abordar retos energéticos y medioambientales en España. Además, se anunció el evento meetechSpain 2025, que se llevará a cabo el 13 de noviembre en Madrid.
El Gobierno de España reafirma su compromiso con el derecho a la vivienda, promoviendo el diálogo y la colaboración entre administraciones. En un reciente comunicado, se destacan los avances logrados en las conferencias sectoriales y se menciona la Ley 12/2023, que establece medidas para garantizar el acceso a la vivienda. Esta iniciativa busca fortalecer las políticas de vivienda y mejorar la cooperación en este ámbito. Para más información, visita el enlace oficial.
|