www.gacetadeprensa.com
Andalucía, clave en la fortaleza del agro español, según Luis Planas
Ampliar

Andalucía, clave en la fortaleza del agro español, según Luis Planas

jueves 09 de octubre de 2025, 19:07h

Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha destacado la importancia de Andalucía como un pilar fundamental del sector agroalimentario español durante su intervención en Encuentros SER en Sevilla. Resaltó que el sector agrario andaluz contribuye con un 15% al PIB regional, superando la media nacional. Además, mencionó las exportaciones agroalimentarias que alcanzan casi 77.500 millones de euros y un saldo positivo de 20.000 millones. Planas también abordó los retos del sector, incluyendo el cambio climático y las negociaciones de políticas agrícolas a nivel europeo, así como la necesidad de modernización y digitalización en la agricultura para mejorar la sostenibilidad y eficiencia.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha resaltado la importancia del sector agroalimentario en el contexto macroeconómico español durante su participación en los Encuentros SER, organizados por Radio Sevilla. En este evento, Planas enfatizó que Andalucía se erige como un «pilar fundamental» del sistema agroalimentario nacional, contribuyendo con un 15% a su Producto Interior Bruto (PIB), cifra que supera en seis puntos la media española.

Durante su intervención, el ministro compartió datos relevantes sobre las exportaciones del sector agroalimentario español, que alcanzan casi 77.500 millones de euros. Destacó el liderazgo alterno de Andalucía y Cataluña en este ámbito, así como un saldo positivo cercano a 20.000 millones de euros.

Compromiso gubernamental con el sector

«Nuestro sector agroalimentario es resistente, innovador y un pilar estratégico de nuestra economía», afirmó Planas, quien también subrayó el compromiso del Gobierno para apoyar a los agricultores y ganaderos profesionales. Este respaldo busca asegurar la estabilidad, innovación y rentabilidad de las producciones. Como ejemplo tangible de esta ayuda, mencionó los más de 4.900 millones de euros destinados desde la invasión rusa de Ucrania, donde 1.300 millones fueron dirigidos a Andalucía.

A lo largo de su discurso, el titular de Agricultura abordó los principales desafíos que enfrenta el sector agroalimentario, tales como el cambio climático y las negociaciones relacionadas con la futura Política Agraria Común (PAC) y la Política Pesquera Común. También hizo hincapié en los conflictos geoestratégicos y sus implicaciones en las relaciones comerciales.

Cambio climático y modernización del sector

El ministro expresó su descontento con la propuesta presentada por la Comisión Europea sobre el Marco Financiero Plurianual 2028-2034, que elimina políticas agrarias y pesqueras diferenciadas y singularizadas, además de reducir los fondos económicos asignados al sector. Recordó que la PAC ha sido esencial para garantizar la seguridad alimentaria en España, representando hasta un 20% de los ingresos agrícolas.

En cuanto al cambio climático, Planas destacó un programa ambicioso para modernizar regadíos con una inversión superior a 2.500 millones de euros, financiado por el Plan de Recuperación y Resiliencia. Además, subrayó la relevancia de la digitalización y la agricultura de precisión para mejorar la sostenibilidad del sector. Anunció también una prórroga en la obligatoriedad del cuaderno digital de explotación tras una extensión del plazo por parte de la Comisión Europea.

Oportunidades comerciales internacionales

En términos geopolíticos y comerciales, Planas valoró positivamente el acuerdo con Mercosur, considerándolo una oportunidad estratégica para los productos españoles. Asimismo, mencionó avances en negociaciones con otros países como México, Indonesia, Japón y Canadá.

La agenda del ministro incluyó también la inauguración del centenario de la Asociación Nacional de Olivareros de España, organizada por la Fundación Patrimonio Comunal Olivarero, reconociendo así la trayectoria histórica del sector olivarero español.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
15% Aporte del sector agroalimentario al Producto Interior Bruto de Andalucía.
77.500 millones de euros Datos de exportaciones del sector agroalimentario español.
20.000 millones de euros Saldo positivo en las exportaciones agroalimentarias.
4.900 millones de euros Ayudas destinadas por el Gobierno desde la invasión rusa de Ucrania.
1.300 millones de euros Ayudas correspondientes a Andalucía desde la invasión rusa de Ucrania.
2.500 millones de euros Programa de modernización de regadíos financiado por el Plan de Recuperación y Resiliencia.

Preguntas sobre la noticia

¿Quién es Luis Planas?

Luis Planas es el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España.

¿Qué papel juega Andalucía en el sector agroalimentario español?

Andalucía es considerada un pilar fundamental en la solidez del sector agroalimentario español, aportando el 15% a su Producto Interior Bruto, lo cual es seis puntos por encima de la media nacional.

Cuáles son los principales retos del sector agroalimentario según Luis Planas?

Los principales retos incluyen el cambio climático, la negociación de la Política Agraria Común (PAC), conflictos geoestratégicos y relaciones comerciales.

Qué apoyo ha brindado el Gobierno a los agricultores y ganaderos desde la invasión rusa de Ucrania?

El Gobierno ha destinado más de 4.900 millones de euros en ayudas, de los cuales 1.300 millones correspondieron a Andalucía.

Qué importancia tiene la Política Agraria Común (PAC) para los agricultores y ganaderos en España?

La PAC representa aproximadamente el 20% de los ingresos de los agricultores y ganaderos en España y es esencial para garantizar la seguridad alimentaria.

Qué iniciativas se están tomando para enfrentar el cambio climático en el sector agroalimentario?

Se está llevando a cabo un programa ambicioso para modernizar los regadíos con una inversión de más de 2.500 millones de euros, además de promover la digitalización y técnicas genómicas para mejorar la sostenibilidad del sector.

Cómo valora Luis Planas el acuerdo con Mercosur?

Planas considera que el acuerdo con Mercosur representa una oportunidad estratégica para los productos españoles.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios