www.gacetadeprensa.com
Récord de viajes en el programa Verano Joven con descuentos del 90% para jóvenes
Ampliar

Récord de viajes en el programa Verano Joven con descuentos del 90% para jóvenes

viernes 03 de octubre de 2025, 19:06h

El programa Verano Joven, promovido por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, ha alcanzado un récord histórico en 2025, con 6,8 millones de viajes realizados en tren y autobús gracias a descuentos de hasta el 90%. Esta edición ha visto un incremento del 30% en comparación con el año anterior, beneficiando a más de 1,5 millones de jóvenes entre 18 y 30 años. La mayoría de los viajes se han concentrado en comunidades como Madrid, Andalucía, Valencia y Cataluña. Los descuentos aplicados incluyen un 90% en servicios de media distancia y autobuses regulares, facilitando así el acceso al transporte público y fomentando un turismo sostenible entre los jóvenes.

El programa Verano Joven, impulsado por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, ha alcanzado un hito sin precedentes en su edición de 2025. Durante el periodo comprendido entre el 1 de julio y el 30 de septiembre, se registraron aproximadamente 6,8 millones de viajes (exactamente 6.837.539) realizados en tren y autobús, gracias a descuentos que llegaron hasta el 90%.

Este incremento representa un notable aumento del 30% en comparación con la edición anterior, evidenciando el éxito de la iniciativa destinada a fomentar el uso del transporte público entre los jóvenes, permitiéndoles explorar España de manera eficiente, segura y sostenible. De estos viajes, un 66% se realizaron en ferrocarril, mientras que el resto correspondió a trayectos por carretera.

Crecimiento en usuarios

La última edición del programa también ha registrado un récord en cuanto al número de beneficiarios. Un total de 1.550.562 jóvenes, con edades entre 18 y 30 años, aprovecharon las rebajas, lo que supone un incremento del 10% respecto al año anterior.

Entre los usuarios más frecuentes se encuentran los más jóvenes: más de la mitad (el 57,3%) tiene entre 18 y 23 años, lo que pone de manifiesto la confianza depositada en el transporte público para sus actividades recreativas. Además, alrededor de 115.947 viajeros son extranjeros.

Destinos más solicitados

Los destinos más populares dentro del territorio nacional incluyen Madrid, Andalucía, Valencia y Cataluña; estas comunidades autónomas concentraron el 62% de los viajes realizados.

A nivel ferroviario, las rutas más demandadas fueron las que conectan Madrid con Valencia y Barcelona, así como Málaga y Sevilla. En cuanto al transporte por autobús, destacan los trayectos entre Bilbao y Madrid, Granada y Madrid, así como Zaragoza y Madrid.

Estrategias de descuento

Las bonificaciones aprobadas por el Gobierno se aplicaron sobre los precios de los billetes sencillos o de ida y vuelta para viajar durante el periodo mencionado. Las rebajas fueron las siguientes:

  • 90% en servicios de media distancia convencional y red de ancho métrico.
  • 50% en títulos sencillos de Avant.
  • 50%, con un máximo de 30 euros por billete para servicios comerciales de larga distancia o alta velocidad.
  • 90%% para servicios regulares de autobús estatal.
  • 50%% en el Global Flexible de Interrail cuando se adquiere a través de Renfe.

A través del sitio web de Renfe se emitieron más de 6.000 billetes con descuentos para Interrail durante este periodo.

Promoviendo la movilidad juvenil

Dichas iniciativas forman parte del esfuerzo del Ministerio por facilitar el acceso al transporte público y contribuir a la reducción de la contaminación ambiental y mejora del aire. La propuesta busca ofrecer una alternativa más segura, confiable y económica frente al uso del vehículo particular durante la temporada estival.

A su vez, este programa fomenta la independencia y aprendizaje entre los jóvenes, fortaleciendo sus relaciones personales y su sentido europeo. También juega un papel crucial en la recuperación del sector turístico y cultural tras los efectos adversos provocados por la pandemia.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
6,837,539 Viajes realizados en tren y autobús durante el programa
1,550,562 Número de jóvenes beneficiados del programa
30% Aumento en el número de viajes respecto al año anterior
57.3% Porcentaje de viajeros con edades entre 18 y 23 años

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es el programa Verano Joven de Transportes?

Es una iniciativa impulsada por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible que ofrece descuentos en viajes en tren y autobús para jóvenes entre 18 y 30 años, con el objetivo de promover el uso del transporte público.

¿Cuántos viajes se realizaron durante la edición de 2025?

Se registraron aproximadamente 6,8 millones de viajes (6.837.539) realizados en tren y autobús entre el 1 de julio y el 30 de septiembre de 2025.

¿Cuál fue el porcentaje de aumento en los viajes respecto al año anterior?

Hubo un aumento de casi un 30% en la cantidad de viajes realizados en comparación con la edición del año anterior.

¿Qué descuentos se ofrecieron en los billetes?

Los descuentos incluían hasta un 90% en servicios de media distancia convencional y autobuses regulares, así como un 50% en títulos sencillos de Avant y larga distancia.

¿Qué porcentaje de los viajeros eran jóvenes entre 18 y 23 años?

Más del 57,3% de los viajeros pertenecían a este grupo etario, lo que indica una fuerte preferencia por parte de los más jóvenes por el transporte público para sus viajes de ocio.

¿Cuáles fueron las comunidades autónomas con más viajes?

Las comunidades autónomas con mayor demanda fueron Madrid, Andalucía, Valencia y Cataluña, concentrando el 62% de los viajes.

¿Qué impacto tuvo el programa en la recuperación del sector turístico?

El programa también buscó ayudar a consolidar la recuperación del sector turístico y cultural tras la pandemia, facilitando viajes seguros, cómodos y sostenibles para los jóvenes.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios