www.gacetadeprensa.com
Albares defiende la protección a la Flotilla Global Sumud ante amenazas israelíes
Ampliar

Albares defiende la protección a la Flotilla Global Sumud ante amenazas israelíes

martes 23 de septiembre de 2025, 11:27h

El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, ha reafirmado el compromiso del gobierno con la protección diplomática y consular de la Flotilla Global Sumud, destacando su carácter pacífico y humanitario. En un comunicado conjunto con 16 países, se expresó preocupación por la seguridad de los participantes y se hizo un llamado a respetar el derecho internacional. Albares enfatizó que cualquier violación de derechos humanos hacia los miembros de la Flotilla será objeto de rendición de cuentas. Desde el inicio de la misión, el Ministerio ha estado en contacto con los participantes para garantizar su seguridad y ofrecer asistencia consular tras un ataque reciente en aguas tunecinas.

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha reafirmado la protección diplomática y consular destinada a la Flotilla Global Sumud, una iniciativa impulsada por la sociedad civil con un enfoque pacífico y humanitario. En sus declaraciones, Albares aseguró que el gobierno español "reaccionará ante cualquier acto que viole su libertad de movimiento, su libertad de expresión y el derecho internacional".

El Ministerio de Asuntos Exteriores ha liderado un comunicado en conjunto con otros 16 países, expresando su inquietud por la seguridad de la Flotilla. Este grupo de naciones comparte los objetivos de "paz y ayuda humanitaria", así como el respeto por el derecho internacional, incluido el derecho humanitario. El comunicado del 16 de septiembre hace un llamado a evitar "todo acto ilegal o violento contra la Flotilla" y a respetar las normativas internacionales.

En este pronunciamiento, España se une a países como Turquía, Bangladesh, Brasil, Colombia y Sudáfrica para recordar que cualquier transgresión al derecho internacional y a los derechos humanos de los participantes podría resultar en responsabilidades legales. Esto incluye ataques a los buques en aguas internacionales o detenciones ilegales.

Coordinación y seguimiento constante

Desde la salida de la Flotilla desde Barcelona, el Ministerio ha mantenido comunicación constante con los participantes y con las autoridades de otras naciones cuyos ciudadanos también forman parte de esta iniciativa. El objetivo es evaluar la situación actual y proporcionar toda la protección consular y diplomática necesaria.

Tras informarse sobre un ataque con drones en aguas tunecinas, Albares instruyó al embajador en Túnez para que contactara a los miembros de la Flotilla, investigara lo sucedido y determinara cómo brindarles asistencia. En reiteradas ocasiones, el ministro ha enfatizado que "España va a dar y está dando toda la protección consular y toda la protección diplomática a nuestros nacionales que participan en esa Flotilla".

Asimismo, Albares ha exigido una investigación por parte de las autoridades tunecinas sobre el ataque mencionado e intensificó su coordinación con otros ministros de Exteriores involucrados en esta situación. El compromiso del Ministerio es seguir muy de cerca lo que acontece con la Flotilla para asegurar que sus integrantes cuenten con toda la protección necesaria.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué reafirmó el ministro Albares sobre la Flotilla Global Sumud?

Albares reafirmó la protección diplomática y consular a la Flotilla Global Sumud, recordando su carácter pacífico y humanitario.

¿Qué acciones tomará España ante violaciones a la Flotilla?

El ministro aseguró que España reaccionará ante cualquier acto que viole la libertad de movimiento, expresión y el derecho internacional de los participantes en la Flotilla.

¿Qué países apoyan a la Flotilla Global Sumud junto a España?

Junto a España, otros 16 países como Turquía, Bangladesh, Brasil, Colombia, Eslovenia, Indonesia, Irlanda, Libia, Malasia, Maldivas, México, Omán, Pakistán, Qatar, Sudáfrica y Tailandia han expresado su preocupación por la seguridad de la Flotilla.

¿Cuál fue la respuesta de España tras el ataque con drones en aguas tunecinas?

Después del ataque con drones, el ministro Albares instruyó al embajador en Túnez para investigar los acontecimientos y ofrecer ayuda a los participantes de la Flotilla.

¿Qué tipo de protección está ofreciendo España a los participantes de la Flotilla?

España está proporcionando toda la protección consular y diplomática necesaria a sus nacionales que participan en la Flotilla Global Sumud.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios