Un nuevo cargamento de ayuda humanitaria se prepara para partir hacia Gaza desde la Base Aérea de Zaragoza. Este envío, programado para el 31 de julio, está organizado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y consiste en 12 toneladas de alimentos destinados a mitigar la grave situación alimentaria que enfrenta la región debido al bloqueo impuesto por Israel.
La asistencia incluye aproximadamente 5.500 raciones, suficientes para alimentar a unas 11.000 personas. Este esfuerzo se suma a otros envíos de ayuda humanitaria española que ya se encuentran esperando en la frontera con Gaza.
Despliegue aéreo y coordinación gubernamental
El avión militar A400 del Ejército del Aire tiene previsto despegar el 1 de agosto desde Jordania, donde lanzará la ayuda alimentaria mediante el uso de 24 paracaídas. Esta operación es parte de un esfuerzo más amplio del Gobierno español, coordinado entre el Ministerio de Asuntos Exteriores y el Ministerio de Defensa, para responder a la crisis humanitaria en Gaza.
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha calificado este envío como «una gota en el océano» que busca aliviar la hambruna provocada por las condiciones adversas en la región. Desde el inicio del conflicto, el ministerio ha reforzado las capacidades de la AECID para ofrecer respuestas rápidas ante emergencias en Palestina.
Crisis humanitaria y llamado a la acción
Albares ha expresado su preocupación por la situación actual en Gaza, subrayando que «lo que está ocurriendo debe terminar ya». El ministro enfatiza que es crucial permitir un acceso regular y seguro a la ayuda humanitaria, cumpliendo con los estándares internacionales. Para él, una solución política duradera basada en la existencia de dos Estados es esencial para evitar un colapso humanitario mayor.
El ministro también ha denunciado lo que considera una «hambruna inducida», describiendo las muertes diarias por hambre y advirtiendo sobre el riesgo inminente que enfrentan miles de niños y bebés en Gaza. En este contexto, ha instado a Israel a facilitar un paso libre e ininterrumpido para toda ayuda humanitaria.
Compromiso internacional
En declaraciones recientes, Albares destacó que España es uno de los países que más ha contribuido a ayudar a Palestina en este momento crítico. Reiteró su llamado urgente a movilizar esfuerzos ahora mismo y no postergar acciones futuras. Además, solicitó un alto al fuego que permita distribuir adecuadamente la ayuda siguiendo principios humanitarios.
El ministro concluyó su intervención recordando su participación en una conferencia sobre soluciones políticas en Nueva York, donde instó a otros países a reconocer a Palestina como parte del camino hacia una paz duradera. Para él, esta cuestión trasciende bandos; se trata de salvar vidas y actuar con urgencia ante una crisis humanitaria sin precedentes.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
12 |
Toneladas de comida enviadas |
5,500 |
Raciones de comida disponibles |
11,000 |
Personas que podrán ser alimentadas |
100,000 |
Número de niños en riesgo de muerte |
40,000 |
Número de bebés en riesgo de muerte |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué tipo de ayuda se está enviando a Gaza?
Se está enviando un cargamento de 12 toneladas de comida, que incluye aproximadamente 5.500 raciones, capaces de alimentar a unas 11.000 personas.
¿Cuándo sale el cargamento de ayuda humanitaria?
El cargamento sale el jueves, 31 de julio, desde la Base Aérea de Zaragoza y se prevé que el avión militar despegue el viernes 1 de agosto desde Jordania para lanzar la ayuda alimentaria.
¿Quién coordina el envío de ayuda?
El envío es coordinado entre el Ministerio de Asuntos Exteriores, a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), y el Ministerio de Defensa.
¿Cuál es la situación actual en Gaza según el ministro Albares?
El ministro Albares describe la situación como una "hambruna inducida" y una "vergüenza para la humanidad", con muertes diarias por hambre y un gran número de niños en riesgo de muerte.
¿Qué acciones pide España para mejorar la situación en Gaza?
España exige un alto al fuego que permita la distribución segura y regular de ayuda humanitaria y aboga por una solución política duradera basada en la existencia de dos Estados.