16/04/2025@22:30:51
La Base Naval de Rota, crucial para la defensa de Europa y la estabilidad económica en Andalucía, enfrenta un futuro incierto ante la posibilidad de que Estados Unidos reduzca su presencia militar en el continente. Esta instalación ha sido durante 72 años un pilar de la alianza entre Estados Unidos y Europa, albergando destructores preparados para responder a amenazas inminentes. Sin embargo, recientes decisiones como la cancelación del envío de un nuevo destructor indican un posible repliegue militar. La importancia geoestratégica de Rota, ubicada cerca del Estrecho de Gibraltar, no solo radica en su función defensiva, sino también en su impacto económico local, generando miles de empleos y contribuyendo con 600 millones de euros anuales a la economía. La amenaza de una retirada estadounidense podría abrir oportunidades para otras potencias como Marruecos, alterando el equilibrio geopolítico en el sur de Europa.
Ha sido incluso menos de lo esperado. El Donald Trump chulesco y altivo de hace apenas unos días, ha sucumbido en apenas un round y el 9 de Abril de 2025 pasará a la historia como el día que un idiota, en el sentido griego y también en el castizo, dio su brazo a torcer.
Donald Trump ha desatado una guerra comercial al imponer "aranceles recíprocos" a todos los países, destacando un 20% para Europa y un 34% para China. En un evento en la Casa Blanca, anunció un arancel global del 10% y gravámenes adicionales para naciones con altas barreras comerciales. Los nuevos aranceles entrarán en vigor el 9 de abril, afectando a potencias como India, Corea del Sur, Japón y Vietnam. Trump afirmó que esta medida es una declaración de independencia económica para Estados Unidos y prometió revitalizar la industria nacional.
Esta vez va en serio, el peligro es real, muy real y no podemos ni debemos pasar de él. ¡Hay que reaccionar ya!
Hemos salido de la reciente tragedia de las inundaciones de Valencia con un ambiente tenebroso, oscuro y sin apenas darnos tiempo para reponernos nos hemos encontrado de sopetón con las elecciones de EE.UU. y la victoria de Donald Trump ha sido contundente, mucho más de lo que los más pesimistas de entre nosotros preveían.
Vivimos un instante especialmente duro y negro. Susceptible de empeorar si en apenas 24 horas desde que escribo esta reflexión Trump es capaz de ganar las elecciones en EE.UU.
La frase del título de esta reflexión hace referencia a tiempos convulsos como los que estamos viviendo.
|
China ha respondido a la imposición de aranceles por parte de Donald Trump con un aumento del 125% en los aranceles sobre productos estadounidenses. El ministro de Finanzas chino, Lan Fo'an, advirtió que si Estados Unidos continúa con sus políticas arancelarias, China no tomará medidas adicionales y mantendrá su postura frente a las mercancías estadounidenses. Esta decisión se considera una violación de las normas comerciales internacionales y refleja la tensión creciente en la guerra comercial entre ambos países. A partir del 12 de abril de 2025, se ajustarán las medidas arancelarias sobre importaciones desde Estados Unidos.
En un momento de perplejidad y parálisis de las izquierdas, especialmente de sus partidos políticos, supone una bocanada de aire fresco ilusionante la iniciativa que hace unos días lanzó en Italia el intelectual y periodista Michele Serra.
Donald Trump, presidente electo de EE. UU., ha criticado la gestión del conflicto entre Ucrania y Rusia por parte de Joe Biden, calificándola de "incompetencia grosera". Anunció planes para reunirse con el presidente ruso Vladimir Putin "muy rápidamente" tras su toma de posesión el 20 de enero. En una entrevista, Trump afirmó que solo hay una estrategia para resolver el conflicto y que depende de Putin. Además, culpó a Biden por la escalada del conflicto y prometió que podría detenerlo en 24 horas mediante llamadas telefónicas. La respuesta del Kremlin fue positiva ante la intención de Trump de dialogar, aunque subrayaron la necesidad de abordar las causas fundamentales del conflicto.
En un giro histórico para la política de Estados Unidos, Donald Trump se prepara para asumir el cargo de presidente nuevamente, marcando varios hitos importantes.
Insiders republicanos y ex personal presidencial recuentan los intentos de anular los resultados de las elecciones presidenciales de 2020 en Estados Unidos.
|
|
|