www.gacetadeprensa.com

Protección

04/07/2025@12:41:07

La falta de fondos ha llevado al cierre de tres oficinas de derechos humanos en Colombia, según un informe reciente de la ONU. Estas oficinas, ubicadas en Medellín, Neiva y Villavicencio, son cruciales para prevenir la violencia en un país marcado por la actividad de grupos armados ilegales. La reducción de recursos ha impactado ya a las comunidades, disminuyendo la protección en áreas vulnerables y limitando la asistencia técnica a las fuerzas policiales. El informe también insta al gobierno colombiano y a donantes internacionales a asegurar el financiamiento necesario para continuar con estas labores esenciales. Además, se destaca la importancia de reforzar el apoyo a la implementación del Acuerdo de Paz con las FARC-EP y realizar reformas en el sistema de protección para defensores de derechos humanos. La ONU reafirma su compromiso con Colombia y su disposición para colaborar en la promoción de los derechos humanos como base para una paz duradera.

El Ministerio del Interior ha ordenado un refuerzo en la protección de las víctimas de violencia de género durante el verano, hasta el 14 de septiembre. Los agentes del Sistema VioGén 2 intensificarán la vigilancia en casos de especial relevancia y aquellos que involucren a menores en riesgo. Esta medida busca garantizar la seguridad de las personas más vulnerables durante los meses estivales. Para más información, visita el enlace.

  • 1