www.gacetadeprensa.com

familias monoparentales

La Seguridad Social gestiona más de 356.000 permisos por nacimiento en 2025

30/10/2025@12:43:12

La Seguridad Social ha tramitado 356.112 permisos por nacimiento y cuidado de menor entre enero y septiembre de 2025, lo que representa un aumento del 1,3% en comparación con el mismo periodo de 2024. De estos permisos, 164.810 fueron para el primer progenitor y 191.302 para el segundo. El gasto asociado a estas prestaciones alcanzó los 2.857,3 millones de euros, un incremento del 5,9% respecto al año anterior. La duración media de las prestaciones fue de 110 días, con una tramitación promedio de 7,7 días. Las comunidades autónomas con mayor número de permisos son Andalucía, Cataluña y Madrid. Además, se aprobó la ampliación del permiso por nacimiento a 19 semanas, y hasta 32 semanas para familias monoparentales, mejorando así la conciliación familiar y laboral. También se registraron 43.623 excedencias por cuidado familiar en este periodo.

El Ingreso Mínimo Vital beneficia a 2,4 millones de personas en septiembre

El Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha beneficiado a 2,4 millones de personas en septiembre, alcanzando 776.924 hogares según el Instituto Nacional de la Seguridad Social. La prestación media es de 514,7 euros mensuales por hogar, con un total de 426,3 millones en nómina actual. Este mes se registraron 115.284 prestaciones adicionales respecto al año anterior, lo que representa un aumento del 17,4%. El perfil de los beneficiarios es mayoritariamente femenino y el 41% son menores de edad, destacando la importancia del IMV en la lucha contra la pobreza infantil. Además, se complementa con el CAPI para ofrecer apoyo adicional a familias con hijos. Desde su implementación, el IMV ha llegado a más de 3 millones de personas.

  • 1

Ampliación del permiso por nacimiento y cuidado del menor a 19 semanas en España

El Consejo de Ministros ha aprobado la ampliación del permiso por nacimiento y cuidado del menor, aumentando su duración de 16 a 19 semanas para cada progenitor y a 32 semanas en el caso de familias monoparentales. Este cambio, efectivo desde el 2 de agosto de 2024, busca mejorar la conciliación laboral y familiar, promoviendo la corresponsabilidad en los cuidados. El permiso es un derecho individual no transferible y se puede solicitar por trabajadores asalariados, autónomos o empleados públicos con un periodo mínimo de cotización. La Seguridad Social cubrirá el coste total del permiso, que estará exento de IRPF. Además, se detallan las condiciones para su distribución y cómo solicitarlo adecuadamente.