www.gacetadeprensa.com

derechos de las mujeres

España propone debatir la protección del derecho al aborto en Europa

16/10/2025@20:11:32

La ministra de Igualdad de España, Ana Redondo, ha propuesto en el Parlamento Europeo abrir un debate para incluir la interrupción voluntaria del embarazo en la Carta de Derechos de la Unión Europea. Durante su intervención, Redondo destacó que es crucial garantizar este derecho en todo el territorio europeo, especialmente ante una creciente ola reaccionaria que amenaza los derechos de las mujeres. La ministra subrayó las desigualdades existentes en España, donde solo el 20% de los abortos se realizan en la sanidad pública, y abogó por un acceso equitativo a este derecho. Además, participó en una reunión sobre la Hoja de Ruta de los Derechos de las Mujeres y se reunió con eurodiputados para discutir políticas de igualdad y salud sexual y reproductiva.

La opresión de las mujeres en Afganistán se intensifica tras cuatro años del regreso talibán

Las mujeres en Afganistán enfrentan la crisis de derechos más grave del mundo, con restricciones que las excluyen de la vida pública y limitan su acceso a la educación y el trabajo. Cuatro años después del regreso al poder de los talibanes, las niñas no pueden asistir a la escuela a partir de los trece años y muchas mujeres están vetadas de participar en la política y otros ámbitos laborales. La situación se agrava con el retorno masivo de afganos al país, lo que intensifica la crisis humanitaria. ONU Mujeres y UNICEF advierten sobre el aumento de la violencia contra las mujeres y la mortalidad materna, así como la necesidad urgente de apoyo internacional para garantizar los derechos y el bienestar de las afganas.

Más expuestas y aún reprimidas: RSF pide apoyo para las periodistas especializadas en derechos de las mujeres

Siete años después de la sacudida mediática desencadenada por la primera investigación periodística sobre el caso Weinstein en Estados Unidos, Reporteros Sin Fronteras (RSF) publica el informe: “El periodismo en la era del #MeToo”.
  • 1

Movimientos feministas alertan sobre retrocesos en derechos de mujeres

Los movimientos liderados por mujeres enfrentan un futuro incierto debido a la creciente reacción contra el feminismo y los recortes de financiación de países donantes. La directora de ONU Mujeres advierte que esta situación podría poner en peligro los avances en los derechos de las mujeres y las niñas, amenazando programas esenciales para mejorar su calidad de vida.