www.gacetadeprensa.com

Conectividad

03/09/2025@13:53:17

Un informe de la Unión Internacional de Telecomunicaciones estima que se requieren entre 2,6 y 2,8 billones de dólares para lograr una conectividad universal a internet para 2030. La mayor parte de esta inversión se destinaría a ampliar las redes de banda ancha en áreas desatendidas, donde aún hay 2600 millones de personas desconectadas. El documento destaca que los 46 países menos desarrollados enfrentan desafíos significativos debido a barreras financieras y falta de infraestructura adecuada. Además, se subraya la importancia de mejorar la asequibilidad, desarrollar habilidades digitales y modernizar políticas regulatorias para cerrar la brecha digital global. La colaboración entre el sector público y privado es crucial para alcanzar estos objetivos y asegurar un futuro digital inclusivo.

Project Kuiper, la iniciativa de Amazon para ofrecer Internet de alta velocidad, se prepara para su primer lanzamiento a gran escala con 27 satélites que serán enviados a una órbita terrestre baja. Este evento marcará un hito en la misión de proporcionar conectividad asequible y rápida a nivel global. El lanzamiento, programado para el 9 de abril desde Cabo Cañaveral en un cohete Atlas V de United Launch Alliance, es solo el comienzo de una serie de despliegues que incluirán más de 3.200 satélites en total. Con esta constelación, Project Kuiper busca revolucionar el acceso a Internet en comunidades desatendidas y mejorar la infraestructura tecnológica mundial. Para más información sobre este emocionante avance, visita el enlace.

  • 1

Vodafone Empresas ha comenzado la comercialización de LEDONE, una baliza V16 conectada homologada por la DGT, que se puede utilizar como sustituto de los triángulos de emergencia. Esta baliza, fabricada en España con un diseño sostenible y un 82% de plástico reciclado, garantiza visibilidad en condiciones adversas y es compatible con diversos tipos de vehículos. Su instalación es sencilla gracias a su base magnética y adhesiva.