www.gacetadeprensa.com

Automatización

Vivir de los robots

29/10/2025@21:09:53
De la liberación del trabajo pesado a una economía sin trabajadores.

Centros Tecnológicos impulsan la innovación en empresas y ciudades

Los Centros Tecnológicos de Fedit están impulsando la innovación en empresas y ciudades a través de la I+D+I, demostrando su capacidad para abordar desafíos reales. En el evento meetechSpain, que se celebrará el 13 de noviembre en Madrid, se presentarán soluciones innovadoras en áreas clave como salud, energía y movilidad. Un ejemplo destacado es el autobús autónomo de la EMT de Madrid, que ya está en pruebas. Estos centros colaboran con más de 29.000 empresas y gestionaron más de 23.700 proyectos de innovación en 2024, generando ingresos significativos y evidenciando la confianza del mercado en sus soluciones. La próxima edición reunirá a más de 50 centros para mostrar avances tecnológicos y fomentar nuevas alianzas estratégicas.

Cibeles Group revoluciona el periodismo digital con el mayor avance en IA para editores

En la era digital, crear y gestionar contenidos es esencial y desafiante para los medios de comunicación. Cibeles Group, pionera en el sector, presenta un nuevo impulso de Inteligencia Artificial (IA) en Editmaker. Esta herramienta promete transformar el trabajo de periodistas y editores con contenido digital gracias a la automatización de los canales de noticias.
  • 1

La IA de Siemens y thyssenkrupp enfrenta la escasez de mano de obra en la industria

La inteligencia artificial está revolucionando el sector industrial, como lo demuestra la colaboración entre Siemens y thyssenkrupp en Chemnitz, Alemania. Utilizando el Siemens Industrial Copilot, un asistente basado en IA desarrollado con Microsoft, los ingenieros están superando la escasez de mano de obra cualificada. Este sistema permite a los trabajadores programar y operar maquinaria compleja de manera más eficiente, facilitando la comunicación con las máquinas e impulsando la automatización. Con planes para implementar esta tecnología a nivel global en 2025, ambas empresas buscan mejorar la capacitación y aumentar la productividad en un contexto industrial cada vez más desafiante.