www.gacetadeprensa.com

apoyo a victimas

Ministerio de Igualdad repudia asesinato de mujer en Alicante por violencia de género

04/11/2025@15:30:00

El Ministerio de Igualdad ha condenado el asesinato de una mujer de 37 años en la provincia de Alicante, presuntamente a manos de su pareja. El hallazgo del cadáver ocurrió el 24 de octubre de 2025 y no existían denuncias previas contra el agresor. Este caso eleva a 35 el número de mujeres asesinadas por violencia de género en lo que va del año y a 1,330 desde 2003. La ministra Ana Redondo y la delegada Carmen Martínez han expresado su rechazo ante este crimen, instando a la sociedad y las instituciones a redoblar esfuerzos para prevenir más muertes. Además, se recuerda la disponibilidad de recursos para víctimas de violencia de género, incluyendo líneas telefónicas y asistencia online.

El Ministerio de Igualdad repudia el asesinato de una mujer en Huelva por violencia de género

El Ministerio de Igualdad ha condenado el asesinato por violencia de género de una mujer de 47 años en Huelva, presuntamente a manos de su expareja el 2 de noviembre. Este trágico suceso eleva a 34 el número de mujeres asesinadas por esta causa en 2025 y a 1,329 desde 2003. La ministra Ana Redondo y la delegada Carmen Martínez han expresado su rechazo ante este crimen y han instado a la sociedad y las instituciones a redoblar esfuerzos para prevenir más muertes. Además, se recuerda que existen recursos disponibles para víctimas de violencia de género, incluyendo líneas telefónicas y aplicaciones para solicitar ayuda.

  • 1

Ministerio de Igualdad repudia el asesinato de una mujer en Málaga por violencia de género

El Ministerio de Igualdad ha condenado el asesinato por violencia de género de una mujer de 83 años en Málaga, presuntamente a manos de su pareja el 3 de octubre de 2025. Este trágico suceso eleva a 29 el número de mujeres asesinadas por esta causa en lo que va del año y a 1.324 desde 2003. La ministra Ana Redondo y la delegada Carmen Martínez han expresado su rechazo ante este crimen y han instado a la sociedad y las instituciones a redoblar esfuerzos para prevenir más muertes. Además, se recuerda la disponibilidad de recursos como el teléfono 016 para asesoramiento y apoyo a las víctimas.