www.gacetadeprensa.com

AEMET

1.180 muertes por calor extremo desde el inicio del plan de acción climático

15/07/2025@17:53:27

Desde la activación del plan del calor, se han registrado 1.180 muertes atribuibles a altas temperaturas en España entre el 16 de mayo y el 13 de julio de 2025. El Observatorio de Salud y Cambio Climático ha analizado estos datos, destacando un episodio térmico excepcional con un aumento notable en las temperaturas medias, alcanzando los 23,6ºC en junio, superando récords históricos. Las comunidades más afectadas incluyen Galicia, La Rioja, Asturias y Cantabria, donde la vulnerabilidad climática ha aumentado. Además, el perfil demográfico de los fallecidos muestra que el 95% tenía más de 65 años, siendo las mujeres las más afectadas.

2024, el tercer año más caluroso en la historia de España

En 2024, España experimentó su tercer año más cálido desde que se registran datos, con una temperatura media de 15,0 °C, superando en 1,1 °C la media anual del periodo 1991-2020. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) informó que este año también fue húmedo, aunque las precipitaciones variaron según la región. Los años más cálidos en la historia climática de España corresponden todos al siglo XXI.

La negrura de este instante no debe impedir nuestra resistencia

Vivimos un instante especialmente duro y negro. Susceptible de empeorar si en apenas 24 horas desde que escribo esta reflexión Trump es capaz de ganar las elecciones en EE.UU.
  • 1

Predicción de la AEMET para el fin de semana y las próximas semanas

Desde el viernes 8 al sábado 9 de noviembre se prevé que un frente atraviese la Península y Baleares, con precipitaciones en el Cantábrico oriental, Ibérica norte, Pirineos, este de Cataluña y nordeste de Baleares, sin descartar que sean localmente fuertes.

El tiempo se complica el fin de semana: Predicción para las semanas del 9 al 29 de septiembre de 2024

La AEMET anuncia que el tiempo del fin de semana del 6 al 8 estará caracterizado por la presencia de una DANA al norte de la Península, que tenderá a alejarse a partir del domingo.