www.gacetadeprensa.com
DGT inicia campaña para alertar sobre los riesgos de las imprudencias al volante
Ampliar

DGT inicia campaña para alertar sobre los riesgos de las imprudencias al volante

miércoles 22 de octubre de 2025, 18:25h

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha lanzado una nueva campaña de concienciación sobre los peligros de las imprudencias al volante. Esta iniciativa busca recordar a los conductores que incluso una pequeña distracción puede resultar en un siniestro mortal, cuyas consecuencias perduran toda la vida. Con el lema "En un siniestro de tráfico puedes morir o perder tu vida", la campaña tiene un enfoque emotivo y cinematográfico, mostrando cómo una simple mirada al móvil puede desencadenar tragedias. Se difundirá desde el 23 de octubre hasta el 14 de diciembre a través de diversos medios, incluyendo televisión, radio y redes sociales, con el objetivo de movilizar a la ciudadanía hacia una mayor responsabilidad en la seguridad vial.

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha una nueva campaña de comunicación destinada a recordar a los conductores que incluso la más mínima imprudencia puede resultar en un siniestro mortal, cuyas consecuencias perdurarán durante toda la vida.

Con una duración prevista de casi dos meses, esta iniciativa busca conmover y movilizar a la ciudadanía, enfatizando que la seguridad vial es un asunto profundamente humano y una responsabilidad compartida. La DGT pretende que el público comprenda que las decisiones al volante tienen repercusiones reales y duraderas.

Un mensaje impactante

El lema de la campaña, «En un siniestro de tráfico puedes morir o perder tu vida», encapsula la idea de que sobrevivir a un accidente provocado por uno mismo no significa salir ileso. El trauma de tales eventos puede acompañar a una persona para siempre, generando consecuencias emocionales y psicológicas severas.

El spot publicitario, cargado de emoción y con un enfoque cinematográfico, retrata a un conductor que, en cuestión de segundos, pasa de conducir con normalidad a ser responsable de un trágico accidente donde mueren una madre y su hija debido a una distracción provocada por mirar un mensaje en su teléfono móvil.

Consecuencias devastadoras

Las secuelas del accidente no se limitan a lo físico; también incluyen efectos psicológicos y legales que marcarán al protagonista para el resto de su vida: insomnio, ansiedad, tratamiento médico e incluso condenas penales son algunas de las realidades que pueden surgir tras un siniestro.

La DGT reitera así su mensaje sobre la gravedad y permanencia de las consecuencias derivadas de los accidentes de tráfico. En muchos casos, estos incidentes son resultado de decisiones del conductor que podrían haberse evitado fácilmente, como distracciones, exceso de velocidad o conducir bajo los efectos del alcohol o drogas.

Piezas audiovisuales y difusión

La campaña, producida por Roma para Ogilvy, estará disponible desde el 23 de octubre hasta el 14 de diciembre. Incluye varios anuncios audiovisuales con duraciones de 45”, 30” y 20”, que se emitirán en televisión, cines y redes sociales. Además, se han creado cuñas para radio y materiales impresos.

Los interesados podrán acceder a contenido adicional en la página web específica https://moriroperdertuvida.dgt.es, donde todos los materiales relacionados con la campaña están disponibles para descarga.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es el objetivo de la nueva campaña de la DGT?

El objetivo de la nueva campaña de la Dirección General de Tráfico (DGT) es concienciar a los conductores sobre el peligro de las imprudencias al volante, recordando que incluso una pequeña imprudencia puede provocar un siniestro mortal.

¿Qué mensaje transmite el slogan de la campaña?

El slogan «En un siniestro de tráfico puedes morir o perder tu vida» resume la idea de que sobrevivir a un siniestro que uno ha provocado puede resultar en consecuencias psicológicas y emocionales profundas que acompañarán al conductor para siempre.

¿Qué tipo de materiales se han producido para esta campaña?

Se han realizado varias piezas audiovisuales de diferentes duraciones (45?, 30? y 20?) que se difundirán en televisión, cines y redes sociales. También hay cuñas para radio, piezas para exterior y medios impresos, además de contenido específico para redes sociales y una página web dedicada.

¿Cuándo estará activa la campaña?

La campaña comenzará el 23 de octubre y se extenderá hasta el 14 de diciembre.

¿Dónde se pueden encontrar más recursos sobre la campaña?

Todos los materiales relacionados con la campaña están disponibles para descarga en una carpeta específica proporcionada por la DGT.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios