www.gacetadeprensa.com
Premio de Periodismo en Positivo: Daniel Rodríguez Sousa es el ganador

Premio de Periodismo en Positivo: Daniel Rodríguez Sousa es el ganador

martes 21 de octubre de 2025, 12:29h

El IXº Premio de Periodismo en Positivo, otorgado por la Asociación de Periodistas de Ávila y patrocinado por NISSAN, ha premiado al periodista Daniel Rodríguez Sousa por su trabajo "Masovería urbana frente al racismo y los abusos inmobiliarios". Este proyecto destaca una iniciativa innovadora que combina métodos tradicionales con la lucha actual por el acceso a la vivienda y la inclusión social. Además, se ha reconocido un programa de radio sobre violencia de género entre mujeres con discapacidad, presentado por María Teresa Rodríguez. Ambos premios serán entregados en un acto público en Ávila.

El IXº Premio de Periodismo en Positivo, convocado por la Asociación de Periodistas de Ávila y patrocinado por la fábrica de NISSAN en Ávila, ha premiado al periodista Daniel Rodríguez Sousa por su trabajo titulado “Masovería urbana frente al racismo y los abusos inmobiliarios”. Este artículo fue publicado el 11 de diciembre de 2024 en la sección de podcast “Hoy en el País” del medio.

La obra galardonada destaca por su amplia recopilación de testimonios e información sobre la iniciativa “Obrint Portes”, que se basa en una fórmula medieval catalana, conocida como masovería. Esta propuesta busca abordar un problema contemporáneo crítico: el acceso a la vivienda, al mismo tiempo que promueve la inclusión social de colectivos desfavorecidos, como los inmigrantes.

Reconocimiento a la originalidad y relevancia social

El jurado ha valorado especialmente la originalidad del trabajo, que combina el periodismo actual con cuestiones que preocupan a la sociedad española, tales como las dificultades para acceder a una vivienda y la integración social. La fusión entre métodos tradicionales y problemáticas contemporáneas permite abrir puertas en múltiples sentidos.

El premio está dotado con 1.200 euros y se llevará a cabo una ceremonia de entrega próximamente en un acto público en Ávila.

Premio adicional para trabajos locales

Además, se ha otorgado un reconocimiento a los trabajos publicados en medios de comunicación de la provincia de Ávila. Este premio tiene como objetivo resaltar el talento y la labor informativa de los profesionales que abordan temas cercanos a los ciudadanos. En esta categoría, el trabajo ganador corresponde al programa de radio realizado por la periodista María Teresa Rodríguez, sobre el Proyecto “Me quiero, me quieren”, promovido por la Asociación FUNDABEM. Este programa se emitió el 18 de noviembre de 2024 en Onda Cero Ávila.

El jurado ha destacado la sensibilidad con que se abordó un tema tan delicado como es la violencia de género entre mujeres con discapacidad. A través del testimonio directo de las afectadas, este trabajo periodístico logra humanizar una problemática grave y actual.

Agradecimiento a los participantes

El premio correspondiente a esta categoría cuenta con una dotación económica de 800 euros y también será entregado en un evento público en Ávila. El jurado, compuesto por miembros de la Asociación de Periodistas de Ávila, ha subrayado la alta calidad de las propuestas presentadas, provenientes no solo del ámbito local sino también de diversas comunidades autónomas y medios destacados del país.

La noticia en cifras

Premio Monto (euros) Fecha de Publicación
IXº Premio de Periodismo en Positivo 1,200 11 de diciembre de 2024
Premio para trabajos en medios de comunicación de Ávila 800 18 de noviembre de 2024

Preguntas sobre la noticia

¿Quién ganó el IXº Premio de Periodismo en Positivo?

El ganador es el periodista Daniel Rodríguez Sousa con su trabajo titulado “Masovería urbana frente al racismo y los abusos inmobiliarios”.

¿Qué iniciativa se presenta en el trabajo premiado?

El trabajo presenta la iniciativa “Obrint Portes”, que utiliza una fórmula medieval catalana, conocida como la “masovería”, para abordar el problema del acceso a la vivienda y fomentar la inclusión social.

¿Cuál es el premio otorgado al ganador?

El premio está dotado con 1.200 euros y se entregará en un acto público en la ciudad de Ávila.

¿Qué otro trabajo fue reconocido por el jurado?

El jurado también reconoció un programa de radio de María Teresa Rodríguez sobre el Proyecto “Me quiero, me quieren”, dirigido a luchar contra la violencia de género entre mujeres con discapacidad.

¿Cuál es el valor del segundo premio?

El segundo premio está dotado con 800 euros y también se entregará en un acto público en Ávila.

¿Qué destacó el jurado sobre los trabajos presentados?

El jurado destacó el alto nivel de calidad de los trabajos periodísticos presentados, provenientes de diversas comunidades españolas y medios de comunicación importantes.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios