El servicio 028 Arcoíris, diseñado para brindar información y atención integral en derechos LGTBI, ha alcanzado un total de 23.523 atenciones desde su inicio en julio de 2023 hasta finales de julio de 2025. Esta cifra fue anunciada por la ministra de Igualdad, Ana Redondo, durante una visita al servicio telefónico.
De las atenciones registradas, 19.697 se realizaron a través del teléfono, 2.458 mediante chat y 1.368 por correo electrónico. En el periodo comprendido entre el 5 de julio de 2023 y el mismo día en 2024, el servicio contabilizó 9.614 atenciones. Sin embargo, en su segundo año de operación, del 5 de julio de 2024 al 5 de julio de 2025, esta cifra aumentó significativamente a 13.202 atenciones, lo que representa un incremento del 37,3%.
Aumento en la demanda y motivos de consulta
Los usuarios han buscado apoyo principalmente en áreas como la salud mental, violencia en parejas del mismo sexo, asesoramiento sobre derechos y prestaciones, así como situaciones relacionadas con delitos de odio y discriminación.
El servicio está disponible las 24 horas del día durante todo el año y es accesible a nivel nacional. Se ofrece de manera anónima y gratuita en diez idiomas diferentes. Además, cuenta con protocolos para derivar llamadas a los centros de emergencia 112 en toda España y mantiene coordinación con servicios similares en comunidades autónomas como Aragón y Galicia.
Compromiso con la diversidad y la seguridad
El equipo detrás del servicio está compuesto por profesionales especializados en atención al colectivo LGTBI, incluyendo psicólogos, trabajadores sociales y asesores legales. La ministra Redondo subrayó la relevancia del 028 ante el aumento preocupante de la LGTBIfobia, que ha crecido aproximadamente un 13% en el último año.
"Es fundamental contar con servicios como este que aseguren los derechos frente a una ola reaccionaria global", afirmó Redondo. Asimismo, hizo un llamado a los medios para que incluyan información sobre el servicio 028 en sus coberturas sobre discriminaciones y ataques hacia el colectivo LGTBI, destacando la importancia de que la sociedad esté informada sobre su existencia.
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra |
Total de atenciones hasta julio de 2025 |
23,523 |
Atenciones por teléfono |
19,697 |
Atenciones por chat |
2,458 |
Atenciones por correo electrónico |
1,368 |
Aumento porcentual de atenciones (2024-2025) |
37.3% |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué es el servicio 028 del Ministerio de Igualdad?
El servicio 028 Arcoíris es un servicio telefónico de información y atención integral en derechos LGTBI, impulsado por el Ministerio de Igualdad.
¿Cuántas atenciones ha realizado el servicio 028 hasta julio de 2025?
Hasta finales de julio de 2025, el servicio 028 ha realizado un total de 23.523 atenciones desde su puesta en marcha.
¿A través de qué medios se puede contactar con el servicio 028?
El servicio se puede contactar por teléfono, chat y correo electrónico. Hasta ahora, la mayoría de las atenciones (19.697) se han realizado por teléfono.
¿Cuál ha sido el aumento en las atenciones del servicio 028 entre sus dos años de funcionamiento?
Entre su primer año (2023-2024) y su segundo año (2024-2025), el servicio registró un aumento del 37,3% en las atenciones.
¿Qué tipos de consultas son las más comunes en el servicio 028?
Los motivos de consulta más demandados incluyen apoyo psicológico, violencia entre parejas del mismo género, asesoramiento sobre derechos y prestaciones, delitos de odio, situaciones de discriminación y apoyo legal.
¿Qué características tiene el servicio 028?
El servicio está disponible las 24 horas del día, los 365 días del año; es anónimo, gratuito, confidencial y accesible en diez idiomas.
¿Qué medidas se han tomado para garantizar la seguridad de los usuarios del servicio 028?
El servicio cuenta con acuerdos para la derivación a los centros 112 en casos de emergencia y colabora con servicios similares en comunidades autónomas como Aragón y Galicia.
¿Quiénes forman parte del equipo que atiende el servicio 028?
El equipo está compuesto por profesionales especializados en atención al colectivo LGTBI, incluyendo psicólogos, trabajadores sociales, asesores legales y analistas de datos.
¿Por qué es importante el servicio 028 según la ministra Ana Redondo?
La ministra destaca la importancia del servicio ante el repunte de la lgtbifobia y los delitos contra personas del colectivo LGTBI, enfatizando que es esencial para garantizar derechos frente a tendencias reaccionarias globales.
¿Cómo pueden los medios ayudar a difundir información sobre el servicio 028?
Ana Redondo ha solicitado a los medios que incluyan información sobre el 028 en noticias relacionadas con discriminaciones y ataques contra el colectivo LGTBI para asegurar que toda la sociedad conozca su existencia.