www.gacetadeprensa.com
ONU rechaza ataques hutíes a buques en el Mar Rojo
Ampliar

ONU rechaza ataques hutíes a buques en el Mar Rojo

lunes 14 de julio de 2025, 13:33h

La ONU ha condenado enérgicamente los recientes ataques de los hutíes a embarcaciones en el Mar Rojo, que resultaron en el hundimiento del buque Eternity C y la muerte de cuatro tripulantes. Estos asaltos, que incluyen el lanzamiento de misiles y drones contra otros barcos, se han intensificado desde el inicio del conflicto en Gaza. El Secretario General António Guterres subrayó la necesidad de respetar el derecho internacional y advirtió sobre los riesgos que estos ataques representan para la seguridad marítima y el medio ambiente. La ONU reafirma su compromiso con la desescalada en la región y busca una solución pacífica al conflicto en Yemen.

El Secretario General de la ONU, António Guterres, ha expresado su enérgico rechazo a los recientes ataques perpetrados por los hutíes contra embarcaciones en el Mar Rojo, frente a las costas de Yemen. Esta condena se produce tras una serie de agresiones que han puesto en peligro la seguridad marítima en la región.

Los informes indican que los hutíes atacaron el lunes y martes un buque de bandera liberiana y operación griega, conocido como Eternity C, lo que resultó en su hundimiento la mañana del miércoles. Este trágico incidente dejó un saldo de cuatro tripulantes fallecidos, mientras que 15 personas se encuentran desaparecidas y un número indeterminado de marineros habría sido capturado por los atacantes.

Dos embestidas en tres días

Este ataque se produjo solo dos días después de que los hutíes lanzaran misiles y drones contra otro carguero, el Magic Seas, también con bandera liberiana. En esta ocasión, la tripulación logró abandonar el barco antes de que fuera alcanzado, siendo posteriormente rescatados todos sus 22 miembros.

Desde el inicio del conflicto en Gaza en octubre de 2023, los hutíes han intensificado sus ataques contra buques israelíes y comerciales en el Mar Rojo, como acto de solidaridad hacia los palestinos afectados. A pesar de un acuerdo alcanzado con Estados Unidos para cesar los ataques a buques de guerra estadounidenses tras bombardeos aéreos sobre sus posiciones, no han mostrado disposición para detener las agresiones hacia otras embarcaciones vinculadas a Israel.

Todas las partes deben respetar el derecho internacional

En su declaración, Guterres ha calificado estos ataques como inaceptables, subrayando que ponen en riesgo la seguridad de las tripulaciones y violan la libertad de navegación. Además, advirtió sobre las graves implicaciones ambientales, económicas y humanitarias que conllevan estas acciones.

El Secretario General hizo hincapié en la necesidad de que todas las partes respeten el derecho internacional, recordando que la resolución 2768 del Consejo de Seguridad debe ser cumplida sin excepción ante los ataques hutíes a embarcaciones mercantes.

Compromiso sostenido

“Las Naciones Unidas están comprometidas a continuar trabajando por una desescalada efectiva en la región, colaborando con actores locales, regionales e internacionales para alcanzar una solución pacífica y sostenible al conflicto en Yemen”, concluyó Guterres.

Desde 2014, los rebeldes hutíes se enfrentan al gobierno reconocido internacionalmente y apoyado por una coalición militar liderada por Arabia Saudita, arrastrando al país hacia una crisis humanitaria cada vez más profunda.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
4 Tripulantes muertos en el ataque al buque *Eternity C*
15 Tripulantes desaparecidos del buque *Eternity C*
22 Miembros de la tripulación rescatados del carguero *Magic Seas*
2 Días de ataques (del domingo al martes)

Preguntas sobre la noticia

¿Qué ataques hutíes han ocurrido recientemente en el Mar Rojo?

Los hutíes atacaron un buque de bandera liberiana y operación griega, el Eternity C, provocando su hundimiento. Este ataque se produjo después de que lanzaran misiles y drones contra otro carguero, el Magic Seas.

¿Cuántos tripulantes murieron o están desaparecidos tras los ataques?

Cuatro tripulantes del Eternity C murieron, 15 se reportan como desaparecidos y un número no especificado de marineros fue raptado por los hutíes.

¿Cuál es la posición de la ONU respecto a estos ataques?

El Secretario General de la ONU, António Guterres, condenó enérgicamente los ataques y recordó que todas las partes deben respetar el derecho internacional, advirtiendo sobre los graves riesgos que estos ataques representan.

¿Qué ha hecho la ONU para abordar esta situación?

La ONU ha expresado su compromiso de trabajar hacia una mayor desescalada en la región y colaborar con actores locales e internacionales para encontrar una solución pacífica al conflicto en Yemen.

¿Desde cuándo se desarrolla el conflicto entre los hutíes y el gobierno reconocido internacionalmente?

El conflicto entre los rebeldes hutíes y el gobierno reconocido internacionalmente apoyado por Arabia Saudita se ha desarrollado desde 2014.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios