www.gacetadeprensa.com

solidaridad internacional

11/07/2025@12:46:09

Los recortes masivos a la ayuda en la respuesta al VIH/SIDA amenazan con desmantelar décadas de progreso y poner en riesgo millones de vidas, advierte ONUSIDA. La crisis de financiamiento afecta gravemente los sistemas de salud y los servicios de tratamiento, dejando a 9,2 millones de personas sin acceso a atención vital. A pesar de algunos aumentos en los presupuestos nacionales para combatir el VIH, se requiere un compromiso internacional urgente para cerrar la brecha financiera y proteger a las poblaciones vulnerables. La directora ejecutiva de ONUSIDA, Winnie Byanyima, enfatiza que es crucial actuar ahora para evitar una catástrofe mayor y lograr erradicar el SIDA como amenaza para la salud pública para 2030.

El Gobierno de España ha recibido a 52 refugiados sirios en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas como parte del Programa Nacional de Reasentamiento 2025. Estos individuos, procedentes de Beirut, llegaron sin incidencias y fueron recibidos por un dispositivo que incluyó diversas instituciones, como la Oficina de Asilo y Refugio y Cruz Roja. Este programa tiene como objetivo reasentar a 1.200 personas durante el año, promoviendo su integración y autonomía. Hasta ahora, se han asentado 248 refugiados en el marco de este compromiso humanitario. Además, se ha implementado una vía complementaria para facilitar la llegada de refugiados vinculada a ofertas laborales en España.

El Gobierno de España ha incrementado en 32.000 plazas el sistema de acogida para solicitantes de asilo en la última década, destacando su compromiso con la solidaridad internacional. Esta expansión garantiza la cobertura de necesidades básicas y un trato digno para quienes buscan protección, facilitando su integración en la sociedad. Para más información, se puede consultar el informe completo sobre el sistema de protección internacional en España.

  • 1

España ha incrementado su ayuda al desarrollo en un 12%, destacando su compromiso con la solidaridad internacional, según la Secretaria de Estado de Cooperación Internacional. Este aumento se produce en el contexto de la próxima Cumbre sobre Financiación para el Desarrollo en Sevilla, donde se reafirma que la ayuda beneficia a todos y es un deber político y moral. A pesar de que algunos países están reduciendo su apoyo, España continúa apostando por una mayor colaboración global.