www.gacetadeprensa.com

Pensión

Sébastien Lecornu supera votaciones de confianza tras congelar reforma de pensiones de Macron

16/10/2025@20:16:17

El primer ministro francés, Sébastien Lecornu, ha sobrevivido a dos mociones de censura presentadas por la oposición tras congelar la reforma de pensiones del presidente Emmanuel Macron. En una votación ajustada, la moción del bloque de izquierda no logró los votos necesarios para destituirlo. Lecornu, quien fue nombrado primer ministro hace cuatro semanas y luego reelecto en medio de un caos político, ahora se enfrenta al desafío de aprobar el presupuesto de 2026. A pesar de su victoria temporal, las tensiones persisten con la izquierda y la derecha buscando debilitar su gobierno. La promesa de Lecornu de no utilizar mecanismos constitucionales para forzar leyes le otorga mayor control a los partidos en el parlamento, lo que podría complicar futuras decisiones presupuestarias. La situación política en Francia es tensa y refleja un descontento creciente entre los ciudadanos hacia el liderazgo actual.

La pensión media de jubilación alcanza los 1.505 euros en mayo

La pensión media de jubilación de la Seguridad Social en España ha superado los 1.505 euros al mes en mayo de 2025. Este mes, la Seguridad Social ha abonado más de 10,3 millones de pensiones, beneficiando a más de 9,3 millones de pensionistas. Para más información sobre las pensiones contributivas, se puede consultar el informe completo disponible en el enlace proporcionado.

La pensión media de jubilación asciende a 1.445,75 euros, un 5% más que hace un año

La edad media de acceso a la pensión de jubilación es de 65,2 años y las jubilaciones anticipadas suponen el 28,6% de las nuevas altas, frente al 40% de antes de la reforma de 2021.
  • 1

El Congreso aprueba mejoras en la jubilación para facilitar el trabajo y la contratación de nuevos empleados

El Congreso de los Diputados ha convalidado el Real Decreto-ley 11/2024, que mejora la compatibilidad de la pensión de jubilación con el trabajo. Esta normativa permite una salida progresiva del mercado laboral y fomenta la contratación de nuevos profesionales. Se introducen cambios en la jubilación parcial, activa y demorada, facilitando que los trabajadores puedan continuar laborando tras alcanzar la edad de jubilación legal. La nueva regulación ofrece incentivos económicos para quienes retrasen su jubilación y elimina requisitos previos para acceder a la jubilación activa, beneficiando especialmente a colectivos con trayectorias laborales intermitentes. Además, se amplían las condiciones para la jubilación parcial y se prorroga un marco especial para trabajadores de la industria manufacturera. Estas medidas buscan adaptarse a las necesidades actuales del mercado laboral y mejorar la situación económica de los pensionistas.