www.gacetadeprensa.com

Investigadores

17/07/2025@18:23:40

España ha realizado el mayor esfuerzo presupuestario en I+D+I de su historia, duplicando en cinco años el peso de esta política en los Presupuestos Generales del Estado. Según el informe de seguimiento 2024 de la Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación (EECTI) 2021-2027, elaborado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, el gasto en I+D ha crecido un 49,7% desde 2018, alcanzando los 22.379 millones de euros en 2023. Este aumento se debe tanto a fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia como a un crecimiento significativo de los fondos nacionales. El sector empresarial lidera la financiación y ejecución de I+D en España, mientras que el personal empleado en este ámbito ha aumentado un 21,9%. La ciencia española ha ganado visibilidad internacional, situándose entre los primeros países en publicaciones científicas y colaboraciones globales.

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) ha anunciado una inversión de más de 123 millones de euros para contratar a 900 investigadores que realizarán sus tesis doctorales en universidades públicas españolas. Esta medida forma parte de la Convocatoria 2024 de ayudas para la Formación del Profesorado Universitario (FPU), que busca fomentar la formación investigadora y mejorar las competencias docentes. La ministra Diana Morant destacó un aumento en la inversión y una reducción significativa en los plazos de resolución, permitiendo que los beneficiarios se integren más rápidamente en los grupos de investigación. Desde 2018, el Gobierno ha destinado más de 658 millones de euros a esta convocatoria, facilitando la contratación de más de 6,000 investigadores. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/el-miciu-invierte-mas-de-123-me-en-la-contratacion-de-900-investigadores-para-que-realicen-sus-tesis-doctorales-en-universidades-publicas-espanolas/.

  • 1

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) ha anunciado la asignación de cerca de 42 millones de euros para fortalecer la carrera de 221 investigadores en España. Esta iniciativa, parte de la convocatoria 'Consolidación Investigadora 2024', busca fomentar la creación de plazas permanentes y apoyar el desarrollo de proyectos propios en el ámbito de la I+D+I. La ministra Diana Morant subrayó el compromiso del Gobierno español con mejorar las oportunidades para los científicos en el país. Los fondos también se destinarán a la renovación de espacios y equipamiento científico, abarcando temas como el cambio climático y enfermedades como el cáncer.