www.gacetadeprensa.com

Ética

25/08/2025@12:39:16

En Sudán, aproximadamente 90 civiles han sido asesinados en un periodo de diez días en la región de Darfur, con indicios de que algunos crímenes tienen un carácter étnico. La Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos ha expresado su preocupación por el aumento de la violencia y las ejecuciones sumarias, especialmente en el campamento de Abu Shouk, donde la mayoría de las víctimas pertenecían a la tribu Zaghawa. Además, se reporta un incremento alarmante de casos de cólera en el país, exacerbando una crisis humanitaria ya crítica. La situación se complica con ataques a convoyes humanitarios y el secuestro de desplazados internos, lo que pone en riesgo la asistencia necesaria para la población afectada.

El Observatorio de Medios e Información Responsable ha renovado su misión para combatir la desinformación, integrando a empresas como actores clave en esta lucha. La entidad busca promover un entorno informativo confiable y gestionar los riesgos asociados a la desinformación. Con un nuevo nombre y la creación de un Comité de Estrategia, el Observatorio refuerza su gobernanza con expertos internacionales. Este enfoque colaborativo invita a las empresas a contribuir activamente en la construcción de un ecosistema informativo más transparente y ético, abordando uno de los mayores riesgos globales que enfrentan sociedades y economías hoy en día. Para más detalles, visita el enlace.

  • 1

En el panorama televisivo español, recientemente 'La Revuelta' ha marcado un antes y un después, no solo por su éxito de audiencia, sino por haber destapado prácticas que han puesto en jaque la ética de la competencia televisiva.