www.gacetadeprensa.com

Contratos

El empleo turístico en España supera los 3 millones tras un incremento del 2,2% en 2025

07/11/2025@14:40:13

En el tercer trimestre de 2025, el sector turístico en España ha alcanzado más de 3 millones de trabajadores ocupados, con un incremento del 2,2% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este crecimiento se traduce en 66.768 nuevos empleos en actividades turísticas, representando el 13,8% del empleo total en la economía española. La tasa de desempleo en este sector se sitúa en un 7,5%, inferior al promedio nacional del 10,5%. Aunque la hostelería experimentó una caída del 1,6% en ocupación, otras áreas como las agencias de viajes y el transporte de viajeros mostraron aumentos significativos. Además, los asalariados con contrato indefinido han aumentado un 4%, mientras que los autónomos han disminuido un 5,4%. Andalucía destaca como la comunidad con mayor crecimiento en empleo turístico.

El desempleo en julio cae a su nivel más bajo en 18 años con 1.357 menos

El paro registrado en España ha disminuido en 1.357 personas al finalizar julio, alcanzando un total de 2.404.606 desempleados, la cifra más baja en este mes desde hace 18 años. En comparación con el año anterior, el desempleo se ha reducido en 145.631 personas, lo que representa una caída del 5,71%. Todos los sectores han visto descensos interanuales en el número de parados, destacando la bajada en el colectivo Sin Empleo Anterior y en el sector Agrario. El desempleo juvenil también ha disminuido, situándose en su nivel más bajo histórico para julio. Además, se han registrado 1.588.983 contratos durante el mes, con un aumento notable de contratos indefinidos. Las prestaciones por desempleo alcanzaron a más de 1,7 millones de beneficiarios a finales de junio, con una tasa de cobertura del 76,8%.

El paro aumenta en octubre con el menor aumento desde el año 2006

El número de personas desempleadas registrados en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), al finalizar el mes de octubre, se ha incrementado en 26.769 (1,04%) respecto al mes anterior.

El Supremo confirma la multa a Telefónica por una cláusula abusiva que limitaba el derecho del consumidor a recibir factura en papel

La Sala rechaza la argumentación de la empresa, que en su recurso sostenía que la cláusula sobre facturación no imponía al cliente la factura electrónica.

Diciembre cierra 2023 con una bajada mensual del paro de 27.375, la cifra más baja desde 2007

El paro registrado se sitúa en 2.707.456 personas, la cifra más baja para este mes desde 2007. 14 comunidades autónomas se benefician de la bajada del paro .
  • 1

El desempleo disminuye en 25.300 personas en diciembre de 2024

En diciembre de 2024, el paro en España disminuyó en 25.300 personas, alcanzando un total de 2.560.718 desempleados, lo que representa una reducción del 5,4% en comparación con el año anterior. Esta cifra es la más baja desde diciembre de 2007. El descenso interanual se traduce en 146.738 personas menos en las listas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). El paro femenino también ha registrado una notable caída, con 25.238 mujeres menos desempleadas, marcando el nivel más bajo desde 2008. Además, el desempleo juvenil ha alcanzado su mínimo histórico. A pesar de la mejora en las cifras de empleo, la contratación total durante el año fue la más baja desde 2013, con un total de 15.420.104 contratos registrados.

El paro cayó en 46.783 personas en junio y baja de los 2,6 millones

El total se sitúa en 2.561.067, la cifra más baja desde agosto de 2008. En los últimos 12 meses, la reducción es de 127.775 personas, un 4,8%.

El paro baja en 60.503 personas en abril y alcanza la cifra más baja desde septiembre de 2008

En los últimos 12 meses la reducción es de 121.870 personas (un -4,4 %). El desempleo entre las mujeres baja en 76.729 mujeres en el último año (-4,57 %), una caída interanual mayor que la masculina.