www.gacetadeprensa.com

comercio internacional

10/07/2025@01:25:00

Los aranceles impuestos por Estados Unidos están generando una "tormenta perfecta" para los países en desarrollo, según el Centro de Comercio Internacional (ITC). Estas naciones, que ya enfrentan recortes en la ayuda, sufren un impacto desproporcionado debido a la incertidumbre comercial y los altos costos de exportación. La directora del ITC, Pamela Coke-Hamilton, advirtió que los aranceles más elevados afectan especialmente a los menos desarrollados, como Lesotho y Laos, poniendo en riesgo miles de empleos. Además, se prevé una reducción significativa en la asistencia oficial al desarrollo por parte de los países del G7. El ITC aboga por una mejor integración y apoyo a las pequeñas empresas para mitigar estos efectos adversos.

España y Eslovenia han firmado una declaración conjunta en la que piden el fin de la violencia en Gaza y la entrada de ayuda humanitaria. El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el primer ministro esloveno, Robert Golob, han resaltado el excelente estado de las relaciones bilaterales y su alineación en temas como la autonomía estratégica y el comercio internacional.

  • 1

China ha respondido a la imposición de aranceles por parte de Donald Trump con un aumento del 125% en los aranceles sobre productos estadounidenses. El ministro de Finanzas chino, Lan Fo'an, advirtió que si Estados Unidos continúa con sus políticas arancelarias, China no tomará medidas adicionales y mantendrá su postura frente a las mercancías estadounidenses. Esta decisión se considera una violación de las normas comerciales internacionales y refleja la tensión creciente en la guerra comercial entre ambos países. A partir del 12 de abril de 2025, se ajustarán las medidas arancelarias sobre importaciones desde Estados Unidos.